La radical Carrizo habló de la «responsabilidad» de la oposición para evitar el «default» y apuntó contra el ala dura del FdT

País. La Cámara Baja del Congreso le dio media sanción en la madrugada de hoy al acuerdo con el FMI. El acuerdo logrado entre el oficialismo y Juntos por el Cambio posibilitó la aprobación del proyecto. El ala dura del kirchnerismo, que responde a Máximo Kirchner, rechazó la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.

La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR-JxC) destacó la «responsabilidad» de la oposición para evitar el «default» y apuntó contra el ala dura del Frente de Todos (FdT) representada por el líder de La Cámpora.

“Lejos de las premoniciones que advertían un boicot o un ausentismo generalizado de la oposición a la sesión de hoy, ha quedado firmemente en evidencia que no hay proyecto de país posible sin tender puentes de acuerdo y consensos mínimos”, expresó.

Al apuntar contra el ex jefe de la bancada del Frente de Todos, quien renunció a esa representación por rechazar el acuerdo con el FMI, la radical afirmó que la “Argentina, lamentablemente, ha caído presa de personalismos egoístas, que bajo un manto de ideales duros y alejados de la realidad, la han llevado a quiebres continuos. Y esos han sido los grandes ausentes en estos días dentro del propio oficialismo».

«Esta mirada personalista, es la que ha provocado que cada cambio de gestión represente el fin, una caída por la cornisa y que quienes asumen lo hagan bajo la creencia que están refundando el país, que todo lo que se hizo antes fue desastroso y que solo sus ideas van a conducir al éxito asegurado”, acentuó.

Tras la sesión en la cuál se dio media sanción al acuerdo con el FMI, Carrizo criticó al Gobierno del Frente de Todos por construir «un continuo relato de culpas y responsabilidades». «El fundamento de todas sus políticas ha sido el reproche hacia el pasado», resaltó y puntualiazó: «Tomar solo 4 años dentro de una larga historia de equívocos, errores y desatinadas políticas es bastante oportunista y poco honesto».

Al argumentar sobre el apoyo del interbloque opositor al proyecto de ley por el cual se aprueba las operaciones de crédito público del Programa de Facilidades Extendidas arribado con el FMI, la diputada cordobesa aseveró: “Acompañamos este proyecto, porque fue precisamente este relato oportunista, reduccionista e incompleto que quisieron transmitir desde el inicio de su gestión que empantanó las gestiones con el FMI, y que continuamente fuimos advirtiendo; pero que lamentablemente no escucharon, sino hasta ayer, cuando asumieron que no existe otra salida más que acordar”.

A su vez, manifestó: “Todo lo que no es acordado, termina siendo una pesada carga, entonces cuando reconocemos esta mirada, vemos que en realidad, hemos perdido otra oportunidad más. Esto trasciende al acuerdo con el FMI que hoy acompañamos, porque lo creemos correcto, porque creemos necesario poner fin a la incertidumbre y generar un camino ordenado como lo vengo diciendo en cientos de oportunidades».

«A nuestro país, a nuestros ciudadanos y ciudadanas, a quienes invierten sean nacionales o extranjeros les falta previsibilidad en la toma de decisiones, sean serios, dejen de escribir un rumbo con la mano y borrarlo con el codo, están mareando a la población con sus idas y vueltas”, enfatizó la opositora.

, , , , ,