Icono del sitio Agenda 4P

Senado: con respaldo opositor y oficialista, el acuerdo con el FMI logró dictamen favorable

Reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. Foto: Juan Carlos Cardenas / Comunicación Senado.

País. El despacho de mayoría se emitió con 16 de las 17 firmas requeridas. El oficialismo avanzará el jueves con su tratamiento en el recinto. Dos senadoras kirchnerista acompañaron el dictamen pero lo hicieron en disidencia.

El proyecto de ley que respalda el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda asumida en 2018 con ese organismo obtuvo este martes dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

La comisión duró apenas unos diez minutos y, sin mediar discusión, senadores oficialistas y opositores suscribieron al dictamen -16 de 17 firmas-, por lo que el texto quedó listo para el debate en el recinto el próximo jueves.

La idea de agilizar el tratamiento y no debatir hoy en la comisión de Presupuesto tuvo que ver con que el jueves mismo cada espacio dejará constancia de sus posturas en la sesión especial que convocará la titular de la Cámara Alta ante el pedido de la bancada oficialista.

Durante la firma del dictamen, las senadoras kirchneristas del Frente de Todos (FdT) Juliana Di Tullio y Ana María Ianni acompañaron pero lo hicieron en disidencia. Se espera que voten en contra en el recinto.

Esta señal K confirmó lo que anticipara este medio digital de que el oficialismo votará dividido como ocurrió en Diputados.

El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, afirmó que la oposición tiene «absoluta predisposición» para ir al recinto el jueves y dar el número necesario que discutir el tema ese mismo día.

De esta manera, Mayans se refirió a que el oficialismo deberá contar con el apoyo de dos tercios de los presentes, ya que el reglamento del Senado no permite tratar un proyecto antes de los siete días de haberse producido el dictamen.

El interbloque de Juntos por el Cambio se reunirá mañana por la mañana para definir si presta su consentimiento para dar el quórum durante la sesión del jueves. Se descuenta que así será ante la necesidad del Gobierno que se sancione la ley esta semana.

En declaraciones a la prensa, el peronista formoseño adelantó que dentro del oficialismo «más de la mitad» va a votar a favor del acuerdo con el Fondo Monetario.

El senador por Chaco Víctor Zimmermann (UCR-JxC) expresó que «valora la actitud del Poder Ejecutivo de normalizar la situación financiera de nuestro país, como así también la voluntad de que los más altos funcionarios del equipo económico hayan venido al Senado para hacer preguntas y sacarnos dudas».

En tanto, el senador por Río Negro Alberto Weretilneck (Juntos Somos Rio Negro) dijo que «vamos a acompañar y profundizar el debate en el recinto, hay mucho para decir sobre el pasado, el presente y el futuro».

El senador por Salta Juan Carlos Romero (Peronismo Federal) también anticipó su acompañamiento y expresó que se reservaría para el debate en el recinto los cuestionamientos a las medidas económicas del Gobierno.

Desde Juntos por el Cambio, la senadora Guadalupe Tagliaferri evitó confirmar si su bancada habilitará el quórum necesario de los dos tercios para dar la discusión sobre tablas el jueves, pero subrayó el «compromiso» asumido por su espacio con el tema.

Salir de la versión móvil