
Ciudad de Córdoba. Con estas obras apunta a llevar soluciones a 180.000 habitantes de Villa Páez, Alberdi, Villa El Libertador y otros barrios de la zona sureste.
El intendente Martín Llaryora, junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López y su par de Obras Públicas, Ricardo Sosa, anunció la ejecución de cuatro colectores cloacales para la capital cordobesa.
De esta manera, se busca ampliar la capacidad del transporte de líquidos y, con ello, «la evacuación continua y eficiente en sectores que se encuentran colapsados o con infraestructura deficiente para el saneamiento cloacal», se especificó.
Los cuatro colectores en el ejido capitalino son: “Aliviador Tablada”, comprenderá la tercera etapa de solución definitiva en los barrios Villa Páez y Alberdi; “Colector Sureste Etapa I”, permitirá la conexión a colectores prexistentes de numerosos barrios que presentaban un sistema de red cuasi cerrado; y los Colectores Suroeste I y II, en beneficio del barrio Villa El Libertador.
Las nuevas estructuras permitirán a futuro la expansión de servicios en sectores urbanos ubicados en las inmediaciones de la traza de los colectores a ejecutar.
“Son obras esenciales para tres problemas históricos de la ciudad que empiezan a tener soluciones factibles, que cambian paradigmas y restablecer vínculos con vecinos que estaban totalmente olvidados desde la gestión pública”, expresó Llaryora.
“Junto al Municipio estamos trabajando en el fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura de saneamiento cloacal, todos sabemos la deficiencia que venía arrastrando. Estamos a semanas de terminar la planta de Bajo Grande y habiendo ejecutado más 50 kilómetros de colectores cloacales en el ejido municipal, vamos a extender la red de colectores principales con la ejecución de adicionales», destacó el ministro López.
En conjunto, las cuatro obras beneficiarán a 180.000 vecinos de la ciudad de Córdoba. La inversión es de $1.896.555.875, que se asigna equitativamente entre Municipio y Provincia.
Por el reciente colapso cloacal que sufrió parte de Alberdi y Villa Paez, uno de las obras es el Aliviador Tablada cuya ejecución comprenderá la tercera etapa de solución definitiva en los barrios Villa Páez y Alberdi.
En ese sector se ejecutará un nexo de un kilómetro lineal con 500 milímetros de diámetro que desviará los líquidos de la zona noroeste hacia el Colector Costanera.
Así, descomprimirá la red de estos barrios, junto al aliviador cloacal que desarrolla actualmente el municipio sobre pasaje San Pablo y Costanera.
«La situación cloacal que durante años sufrieron los vecinos de Villa Páez y Alberdi es histórica. Nosotros tuvimos una situación de emergencia, la reparamos y nos comprometimos a buscar una solución definitiva que lleve tranquilidad a todo el sector», manifestó Llaryora.
En su discurso, el titular del Palacio 6 de Julio cuestionó a quienes “construyeron cloacas que no van a ningún lado, de circuito cerrado, una bomba de tiempo que tienen algunos barrios de nuestra ciudad».
Se trata de la red cloacal de barrio Empalme inaugurada en el año 2019. Allí se ejecutará un colector de 2,6 kilómetros a la vera de Av. Circunvalación, conectándolos al sistema cloacal de la ciudad.
Por último, en la zona sur se proyectan dos nuevos colectores que tomarán los líquidos de la zona oeste de Villa El Libertador para evitar que arriben al barrio, situación que hoy es perjudicial para el nivel de las napas freáticas.
Aliviador cloacal

Por otro lado, el municipio informó que se ejecuta la obra de un aliviador cloacal que evitará la llegada de líquidos al Polo Sanitario y el centro de la Ciudad.
Esta estructura una vez terminada tomará el líquido servido que proviene del barrio Rogelio Martínez, de Tribunales Federales y la Ciudad de las Artes y lo conducirá a un colector cloacal ejecutado por el Gobierno de la Provincia que tiene un tamaño de 1.300 milímetros de diámetro.
Anteriormente, los líquidos se bifurcaban y continuaban la traza pre existente hacia el Polo Sanitario, por un lado, y la Plaza España hacia el centro de la ciudad, saturando la red en dichos sectores.
Actuará en conjunto con el aliviador que se ejecuta en barrio Villa Revol Anexo.
El segmento se instalará en Av. Concepción Arenal esquina Wenceslao Paunero, por esta última hasta Gobernador Julio Argentino Roca, y desde allí hasta la intersección con la calle La Coruña, a metros de la Comisaría N°4.
El aliviador cloacal consta de 937 metros lineales de cañerías de entre 250 y 400 milímetros de diámetro. Al mismo tiempo, se construirán 15 bocas de registro, detalló la Secretaría de Desarrollo Urbano.