
País. En la sesión de este jueves del Senado, el oficialismo mostrará su división ante la aprobación del entendimiento con el Fondo, como ocurriera en Diputados, donde se logró su media sanción con el respaldo de JxC y el interbloque Federal.
La Cámara Alta del Congreso se encamina a sancionar este jueves la ley que autoriza al Gobierno de Alberto Fernández a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.
La sesión para discutir la iniciativa, que ya tiene media sanción de la Cámara Baja, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con el apoyo de la bancada opositora, el Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo con el FMI obtendrá amplia mayoría, según informaron fuentes parlamentarias de ese espacio.
El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que conduce Alfredo Cornejo, comunicó además a Mayans que su espacio aportará los números necesarios para el quórum requerido en la apertura de la sesión, ya que se necesitan dos tercios del cuerpo para tratar la iniciativa sobre tablas.

El mendocino reunió este miércoles en su despacho a todos los integrantes del interbloque. De ese encuentro salió la confirmación de que este jueves le darán al oficialismo el acompañamiento para tratar el acuerdo.
También se supo que en la principal bancada opositora se consiguió la unanimidad de criterios, por lo que se descuenta un voto a favor de todos los integrantes.
De todos modos, JxC dejará en claro que solo acompaña la negociación para refinanciar la deuda, pero no respalda el plan económico del Gobierno.
Durante el plenario, el oficialismo volverá a mostrar su división ante la aprobación del entendimiento con el Fondo, ya que el kirchnerismo duro lo rechazará, como ocurriera en Diputados, donde se logró su media sanción con el respaldo de JxC y el interbloque Federal.