Debate caliente en la Unicameral, con el foco puesto en el accionar de la Policía y la inseguridad

Córdoba. Se dará en la sesión de este miércoles, donde el oficialismo avanzará con la modificación en la estructura de la fuerza de seguridad. El arco opositor desplegará una batería de críticas por el accionar policial.

En medio de un acalorado debate por el accionar de la fuerza de seguridad, que se espera se produzca en la sesión de este miércoles en la Unicameral, la bancada oficialista avanzará con la aprobación de la modificación orgánica de la estructura de la Policía de Córdoba.

La iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial, que se convertirá en ley con los votos oficialistas, establece la creación de la Patrulla Rural y de tres subdirecciones generales de departamentales norte, sur y unidades especiales.

En este marco, las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, y de Legislación General -presididas por Juan Manuel Cid y Julieta Rinaldi- emitieron este martes el despacho de mayoría que llegará al recinto en la tarde de hoy.

El subdirector del Ministerio de Seguridad provincial, Fernando León, fue el encargado de brindar detalles de los alcances de este proyecto de ley ante los legisladores que estuvieron presentes en el plenario de las comisiones.

En defensa de la iniciativa, el funcionario argumentó que «estas acciones resultan necesarias dada la vasta extensión que tiene el territorio provincial, que hace necesarias estructuras y oficiales capaces de actuar de manera rápida y eficiente».

Por su parte, las fuerzas opositoras definirán su voto en la mañana de este miércoles, en la previa del plenario que se desarrollará por la tarde.

No obstante, más allá de las abstenciones o rechazos que recibirá el proyecto del Gobierno, se anticipa un debate caliente ya que el arco opositor desplegará una batería de críticas por el accionar de la fuerza policial y la inseguridad en Córdoba.

Qué se votará

El proyecto de ley, iniciado por el Poder Ejecutivo, propone reemplazar el anexo I de la Ley 9.235 de Seguridad Pública y modificar los artículos 42 y 43 de la misma norma.

Se incorpora un artículo a efectos de incluir en el Estado Mayor Policial de la Provincia a la Dirección General de Patrulla Rural.

«Su implementación permitirá optimizar la organización de las bases operativas que estratégicamente se encuentran distribuidas en todo el territorio provincial, como así también los recursos humanos, logísticos y tecnológicos aplicados a la seguridad rural», señala el texto de elevación de la iniciativa firmada por el gobernador Juan Schiaretti.

A su vez, se suma otro artículo que refleja la creación de la Subdirección General Departamental Norte y la Subdirección General Departamental Sur, que pasarán a depender de las ya existentes Direcciones Generales Departamentales, como así también de la Subdirección General de Unidades Especiales, que dependerá orgánicamente de la actual Dirección General de Seguridad Capital.

«Necesidades del servicio así lo justifican, a efectos de proveer una organización más eficiente y eficaz de las Direcciones Generales Departamentales Norte y Sur, que abarcan dieciséis y once Unidades Regionales, respectivamente; en atención a la realidad geográfica-poblacional de dichas divisiones y a la complejidad que requiere el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que viene ejecutando el Ministerio de Seguridad, para garantizar la integridad, el legítimo disfrute, la posesión de sus bienes y el efectivo ejercicio de los derechos y libertades de cada ciudadano de esta Provincia», añade la fundamentación del Ejecutivo cordobés.

Otros proyectos

El pleno avanzará además con la aprobación de la ley por la cual se amplía el radio de Villa de Las Rosas. También, la Unicameral prestará acuerdo a tres pliegos de designación de integrantes del Poder Judicial.

, , , , ,