Tras anunciar que se suma al Tribunal de Conducta Policial, Cossar renovó su dura crítica por los casos de «Gatillo Fácil»

Córdoba. «Cada vez más son los casos que infringen la ley y cometen delitos dentro de la fuerza policial de la provincia, como es el caso del asesinato de Blas Correas», resaltó el integrante de la primera minoría opositora.

Ante el rearmado opositor producto de los efectos de la sanción de la ley de juego online, la bancada de la UCR engrosó sus filas y pasó a ser con nueve legisladores la primera minoría en la Unicameral, desplazando de esa representación a Juntos por el Cambio que quedó con cinco integrantes.

En este marco, el legislador Marcelo Cossar, quien viene realizando sendos reclamos por reformas en materia de seguridad en la provincia, releva a Orlando Arduh en el cargo, que corresponde en nombre de la primera minoría opositora.

Sobre su incorporación, el parlamentario radical afirmó: “Voy al Tribunal de Conducta Policial porque en los últimos cuatro años Córdoba se transformó en una de las provincias más inseguras, sumado a que cada vez más son los casos que infringen la ley y cometen delitos dentro de la fuerza policial de la provincia, como es el caso del asesinato de Blas Correas”.

De esta forma, el Tribunal de Conducta queda conformado de la siguiente manera: como Presidente y representando al Ministerio Público Fiscal, Maximiliano García. Por el Ministerio de Seguridad estará el ex fiscal federal Gustavo Vidal Lascano y por parte del Ministerio de Justicia, Fernando Martínez Paz.

Mientras tanto, los parlamentarios oficialistas Ramón Giraldi y Leonardo Carpintero y el legislador Cossar (Juntos-UCR) serán los representantes de la Legislatura y en representación de la UNC
estará a cargo Cristian Sommers.

“Sabemos que no son todos, y la inmensa mayoría son buenos policías, pero necesitamos volver a confiar en esta institución y por eso voy al Tribunal, para buscar dejar de cuidarnos de los que nos tienen que cuidar”, enfatizó el radical, quien tiene un marcado perfil opositor.

, , , , ,