La Ciudad adhirió a la ley provincial sobre seguridad eléctrica

Ciudad de Córdoba. El cuerpo deliberativo aprobó la ordenanza que establece la adhesión a la ley provincial 10.281. También se avanzó en la modificación al Código de Edificación en relación a los trámites de obras privadas.

En la tercera sesión ordinaria, presidida por el viceintendente Daniel Passerini, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza por la cual el municipio adhiere a la ley provincial 10.281 sobre el régimen de Seguridad Eléctrica para el territorio cordobés.

Dicha norma, aprobada por la Legislatura en el 2015, establece el régimen de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba, con el objetivo de preservar la seguridad de las personas, los bienes y el medioambiente.

“Estructurar una política orientada a la consolidación de leyes, normas y procedimientos que  garanticen la seguridad eléctrica, en base a las reglamentaciones vigentes de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) o las que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) oportunamente defina o haya definido, es la manera que tenemos de garantizar la seguridad de todos los vecinos en los Espacios Públicos”, fundamenta la iniciativa.

En este sentido, la ley provincial crea la figura del “Instalador Electricista Habilitado”, y promueve la difusión de las normas de seguridad eléctrica en todos los ámbitos procurando la fiabilidad técnica mediante la utilización de materiales, elementos y equipos eléctricos normalizados, empleando las reglamentaciones y normas que se definan para los proyectos y ejecución de las instalaciones eléctricas.

“En ésta gestión municipal que encabeza el intendente Martín Llaryora se está ejecutando día a día una importantísima intervención con obras de infraestructura en alumbrado de los barrios, estamos trabajando en una ciudad que estaba abandonada, poniendo de pie a nuestra querida Córdoba Capital”, destacó el jefe de la bancada oficialista Marcos Vázquez.

A su vez, los concejales avanzaron en la modificación e incorporación de diversas secciones de la ordenanza 9.387 referida al Código de Edificación. La iniciativa aprobada busca simplificar y modernizar los procesos internos para agilizar la realización de los trámites de obras privadas.

También se aprobaron cambios a los artículos 1° y 2° de la ordenanza 13.047, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación la parcela Maipú y calle Ibarbálz. Esto implica que se autorizará la expropiación sólo de 1 de las 4 parcelas de la manzana contigua a la nueva sede del Concejo Deliberante.

En el tramo final de la sesión, el viceintendente Passerini se refirió al 30° aniversario del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires.

“Recordamos este hecho con profundo dolor por las víctimas y por sus familias, y para que nunca más ocurran acontecimientos de esta tipo en nuestro país y en el mundo”, reflexionó la segunda autoridad de la ciudad.

, , ,