El Ejecutivo promulgó la ley que autoriza a rubricar el acuerdo con el FMI

La titular del Senado encabezó el inicio de la sesión y luego se ausentó en gran parte del plenario. Tampoco estuvo en el momento de la votación.

País. Con la publicación del Decreto 130/2022 en el Boletín Oficial, entro en vigencia la Ley 27.668, votada anoche en el Senado con 20 votos oficialistas y 36 de la oposición, mientras que el kirchnerismo (13 voluntades) se pronunció en contra, a lo que se suman tres abstenciones (dos del FdT y una del interbloque opositor).

El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.668 que autoriza al Poder Ejecutivo a firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para la refinanciación de la deuda contraída en 2018 por el gobierno macrista, que fue aprobada en la noche de este jueves por la Cámara Alta con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora.

Con el voto dividido del FdT y el apoyo de JxC, el Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

Así quedó establecido en el Decreto 130/2022 publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Juan Manzur y del ministro de Economía Martín Guzmán.

«En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la Constitución Nacional, promúlgase la Ley Nº 27.668 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en su sesión del día 17 de marzo de 2022», dice la norma.

Tras casi diez horas de sesión, el Senado avaló el entendimiento con el FMI para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares, por 56 votos (20 oficialistas y 36 opositores) contra 13 (kirchnerismo) y tres abstenciones (dos del Frente de Todos y uno del interbloque opositor).

En la mayoría de los 40 discursos escuchados durante la sesión especial, desde los dos principales espacios políticos, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) coincidieron en la necesidad de priorizar el hecho de que Argentina firme el acuerdo con el FMI para no caer en default.

Cómo votó cada uno de los senadores ante la ley que da luz verde al acuerdo con el FMI

, , , ,