
País. El diputado del bloque Evolución Radical defendió su iniciativa en el Congreso, la cual generó fuertes internas en la coalición opositora. El titular de la UCR nacional calificó de «payasesco» la iniciativa de Cacace quien recibió apoyo de sus pares de bancada a raíz del «exabrupto» de Morales.
El diputado por San Luis Alejandro Cacace (Evolución radical) defendió su proyecto de ley que apunta a la dolarización oficial y generó polémica incluso al interior de la propia coalición opositora.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, rechazó ayer en duros términos el proyecto de ley del diputado que intrega la bancada conducida por el cordobés Rodrigo de Loredo.
Quien conduce el centenario partido calificó de «payasesco» la iniciativa del radical puntano que propone la dolarización de la economía y dijo que es «una estupidez» creer que con este tipo de iniciativas se resuelven los problemas económicos.
Pese a las críticas que recibió, Cacace insistió con la dolarización de la economía. «La dolarización es un programa de estabilización para la Argentina, nuestros ciudadanos lo que hacen en cambiar la moneda local por la moneda de reserva, esto eleva el nivel general de precios», explicó el legislador en declaraciones a Metro 95.1.
«Esto es adoptar directamente el dólar como moneda oficial y exclusiva de la Argentina, eliminando el peso y eso hace que dejemos de pensar en términos del bimonetarismo como tenemos hoy y usemos solo la moneda que los argentinos prefieren», expresó.
Cacace contó que la medida fue adoptada en Ecuador, que padecía de graves problemas inflacionarios, y aseguró que en 24 meses, no solo «la inflación se redujo a un digito» sino que en la actualidad, «el país lleva 22 años sin inflación».
«La pobreza bajó y hoy es más baja que la de la Argentina. Tiene muchos mejore indicadores que los nuestros, no es que la dolarización es una solución mágica para todos los problemas de la Argentina», argumentó.
El diputado radical aseguró que la dolarización de la economía argentina busca poner en uso «la moneda en la que los argentinos si confían que es el dólar». «Nosotros liquidamos las reservas a partir de la poca confianza que hay en nuestra moneda, no es que no hay ingreso de divisas en Argentina, lo que no hay es confianza en el sistema», comentó.
Para Cacace hay que terminar con el bimonetarismo que surge producto a que el Estado «fuerza» a la sociedad a utilizar el peso. «Hay que animarse a resolverlo a los problemas, los controles de precios de este Gobierno no lo resuelve, las políticas monetarias tradicionales del anterior Gobierno tampoco lo resuelve, es un problema que distintos Gobiernos no han sabido resolver», pidió.
El proyecto del legislador de Evolución radical no solo generó polémica sino que no cuenta con el respaldo de los propios. El parlamentario contó que el líder del espacio, Martín Lousteau, no coincide con la idea: «Lo charlé con Lousteau, él no coincide con la idea, yo estoy pidiendo que se discuta, estoy dando una herramienta con la que lo resolveríamos en menos de dos años», sostuvo.
Al igual que Lousteau, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, se despachó con todo en contra del proyecto de Cacace y generó un encendido cruce en redes. Los pares del diputado porteño -por caso Martín Tetaz y Rodrigo de Loredo– salieron a bancarlo ante lo que consideraron un «exabrupto» del jujeño.