El schiarettismo en Diputados oficializó su propuesta de eliminación gradual de retenciones al agro

País. La iniciativa que había sido adelantada hace una semana por el jefe de la bancada Córdoba Federal, finalmente ingresó hoy a la Cámara Baja. Al respecto, el bloque schiarettista reafirmó que «los derechos de exportación (DEX) son un pésimo tributo, por su carácter altamente distorsivo».

Los diputados nacionales Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca, del bloque Córdoba Federal, presentaron este miércoles el proyecto de ley que impulsa la eliminación gradual de retenciones a las exportaciones y desarrollo del federalismo productivo en Argentina.

En el articulado de la iniciativa, los parlamentarios que responden al gobernador Juan Schiaretti, plantean una reducción gradual de 3 puntos porcentuales anuales en las alícuotas de derechos de exportación de las mercaderías comprendidas en todas las posiciones arancelarias de los distintos capítulos de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), excepto para los productos del complejo sojero (poroto, aceite de soja, harina de soja y biodiesel), cuya reducción anual será de 4 puntos porcentuales.

«El esquema de reducción anual de derechos de exportación al que refiere el artículo 2, se mantendrá hasta tanto se alcance la alícuota 0 (cero) en el año que corresponda en todas las posiciones arancelarias, con excepción de aquellas que se corresponden con las siguientes mercaderías: hidrocarburos, minerales básicos, metales preciosos, semillas oleaginosas y cereales, para las cuales las alícuotas finales no podrán superar los 3 (tres) puntos porcentuales», señala el artículo 4 del proyecto.

“Las mercaderías que se encuentren alcanzadas con alícuotas de derechos de exportación iguales o inferiores al 3% (tres por ciento) al inicio del esquema de reducción, quedarán completamente desgravadas al primer año de entrada en vigencia del nuevo régimen”, agregan los legisladores en el texto.

En sus fundamentos, los peronistas cordobeses destacaron que el proyecto “se formula y presenta en el marco de las atribuciones que, en materia de derechos de exportación (DEX), nuestra Constitución Nacional le confiere al Congreso de la Nación»

Y a renglón seguido, advirtieron que «el Poder Ejecutivo no puede atribuirse el derecho a fijar retenciones (DEX)”.

Es por ello que en defensa de su proyecto, los diputados apelan al artículo 75 de la Carta Magna que establece: “Corresponde al Congreso: 1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación”.

Retenciones al agro: el schiarettismo en Diputados impulsa una ley para la baja gradual a cuenta de Ganancias

En el marco de la presentación en la Cámara Baja, los parlamentarios schiarettistas reafirmaron que «los derechos de exportación (DEX) son un pésimo tributo, por su carácter altamente distorsivo y por desincentivar aquello que todos los países del mundo quieren estimular: las exportaciones».

En su dura crítica, aseguraron que «las retenciones distorsionan gravemente el federalismo argentino, porque generan fuertes inequidades y transferencias de ingresos entre regiones, dado que el 90% de su recaudación se extrae de 5 provincias: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos».

A su vez, resaltaron que «al tratarse de un tributo no coparticipable, el costo para provincias como Córdoba o Santa Fe resulta -como mínimo- tres veces superior al de otras jurisdicciones».

«Los DEX afectan la rentabilidad económica proporcionalmente en mayor medida a pequeños productores y/o los ubicados a mayor distancia de los puertos», completaron los integrantes de Córdoba Federal en su rechazo a este tributo.

, , , ,