
País. El seminario que se desarrolló en Parque Norte congregó a los presidentes de los partidos de la coalición opositora, además de Paula Oliveto (Coalición Cívica) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Los presidentes y referentes de los partidos nacionales que conforman Juntos por el Cambio (JxC) llamaron este martes a «retomar» las políticas públicas de lucha contra el narcotráfico del Gobierno de Mauricio Macri.
De esta manera se pronunció la dirigencia de la coalición opositora en el marco del seminario acerca de políticas públicas para enfrentar al narcotráfico en el país que se realizó en Parque Norte, el cual contó también con la participación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, diputados, senadores y otros representantes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Peronismo Republicano.
«El principal objetivo fue consensuar una serie de políticas públicas y posicionamiento de la coalición en relación a diferentes temas vinculados a la lucha contra el narcotráfico», se indicó desde el frente opositor.
Entre las principales conclusiones, los dirigentes de JxC afirmaron que «es imperioso que el Ministerio de Seguridad de la Nación comience a aplicar medidas que, por razones ideológicas, se descontinuaron».
«La lucha contra el narcotráfico debe ser colectiva, y es necesario que exista una política integral para prevenir las adicciones y el consumo de estupefacientes», acentuaron.
En este sentido, los opositores consideraron que «es posible erradicar al narcotráfico de nuestro país siempre que exista una decisión política de hacerlo», al apuntar su crítica contra el Gobierno del Frente de Todos.
Necesitamos trabajar estos ejes: seguridad, Justicia, atención de las adicciones y lucha frontal contra las mafias del narcotráfico.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) March 29, 2022
En el documento final sostuvieron además que la lucha contra el narcotráfico «debe ser una verdadera política de Estado y, por lo tanto, deben honrarse los acuerdos básicos a los que se ha llegado de forma consensuada con respecto a la forma en la que se debe enfrentar esta amenaza».
La apertura del seminario estuvo a cargo del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien brindó un detalle acerca de las actuaciones que realiza el Gobierno de la Ciudad.
Durante el encuentro se desarrollaron diferentes paneles con expositores, y el cierre estuvo a cargo de los presidentes de los partidos: Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), y la diputada nacional, Paula Oliveto, en representación de la Coalición Cívica.
"Lo más importante de la lucha contra el narcotráfico es tener la capacidad, la convicción y el coraje de ir contra todos aquellos que tienen la protección de un juez, secretario, intendente o de quien sea". #SeminarioDeLuchaContraElNarcotráfico pic.twitter.com/UyWoRqp0b6
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 29, 2022
En una conferencia de prensa realizada al término del seminario, la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que «deberíamos retomar una política que había sido exitosa para la sociedad.
La ex ministra de Seguridad de Cambiemos comentó que durante su gestión al frente de esa cartera, «las fuerzas de seguridad empezaban a tener un inventivo real para combatir contra el narcotráfico» ya que contaban con el apoyo del Gobierno nacional.
«Hay que retomar un camino para darle seguridad, tranquilidad y futuro a la Argentina», concluyó la titular del partido amarillo, que cuestionó abiertamente la actual gestión de la seguridad en el Gobierno del Frente de Todos, y afirmó que «hay cosas con las que no se juega».
Por su parte, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, calificó a Bullrich como «la mejor ministra» del Gobierno de Macri por la labor desempeñada en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
En tanto, se mostró satisfecho con «haber generado este espacio de reflexión, de reafirmar la necesidad de tener un plan como el que pusimos en marcha cuando gobernamos la República Argentina».
«Que el pueblo sepa que aquí hay voluntad para tomar las decisiones más dura que haya que tomar para combatir a las mafias», enfatizó el mandatario jujeño.