
Santa Fe/País. El mandatario santafecino insistió en cuestionar las retenciones al campo, mientras que el Presidente pidió «que todos pongan un poquito».
El presidente Alberto Fernández, junto al gobernador Omar Perotti, volvió a hablar de la inflación que azota al país y pidió «unidad» y «diálogo» para encontrar una solución consensuada entre los sectores involucrados.
El Jefe de Estado se pronunció de esta manera durante el lanzamiento de programas de promoción industrial en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, ubicada en Las Parejas, Santa Fe.
En ese marco, Fernández manifestó que el Gobierno trabaja en «recuperar los salarios de la gente» y en la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los sueldos.
«Quienes gobernamos creemos en la producción, el desarrollo y la distribución equitativa del ingreso. Los salarios deben ganarle a la inflación», afirmó el mandatario, y agregó: «Tenemos que recuperar los salarios de la gente porque el capitalismo del que no reniego tiene un actor central que es el consumidor. Y un capitalismo sin consumidores es un capitalismo que se muere».
A su turno, Perotti le expresó al titular del Ejecutivo nacional que está en contra de las subas de las retenciones al campo. “Ustedes saben que no nos gusta el tema de las subas de las retenciones al sector agroalimentario porque ese sector puede traer más con reglas de juego. Ojalá los legisladores nacionales puedan darle una ley que defina un horizonte de largo plazo”, expresó.
Y acentuó: “Queremos que aporten todos, todos los sectores pueden estar poniendo, que los sectores beneficiarios de la minería y el petróleo también sean los que aporten si hay que contar un fondo, que cada uno de los sectores lo tiene y lo va a llevar adelante”.
En la misma línea, reiteró la centralidad del diálogo para combatir la inflación y conquistar dichos objetivos. «Estoy de acuerdo en que todos pongamos un poquito, también el que está ganando», pidió el Presidente ante lo que definió como «un escenario complejo heredado».
En sus expresiones, Fernández aseguró que a pesar de haber influido, la guerra entre Ucrania y Rusia no es la causal central del aumento inflacionario, pero si advirtió que «ese problema agrava al que tenemos porque produce un generalizado de los alimentos».
En esta línea, comentó: «Hoy me desperté a las 7 de la mañana con un mensaje del ministro (Martín) Guzmán en el que me decía que Alemania anunció que en marzo la inflación fue del 2%. Y le contesté, ‘no te inquietes, España dijo que fue del 3%’. La solución a este problemas tenemos que encontrarla entre todos y que todos aporten. Lo que no es posible es garantizarle la ganancia a uno», resaltó.
Fernández encabezó este mediodía, en el municipio santafesino de Las Parejas, el acto de lanzamiento de una nueva convocatoria para impulsar en todo el país el desarrollo de los parques industriales y de empresas proveedoras de sectores productivos estratégicos.
“Creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del ingreso”, afirmó el jefe de Estado que estuvo acompañado por el gobernador Perotti; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el intendente local, Horacio Compagnucci; el titular de la empresa y de ADIMRA, Orlando Castellani, y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
El primer mandatario dijo que para el Gobierno nacional “hacer crecer la industria es generar más empleo, y generar más empleo es distribuir mejor el ingreso, y por eso insistimos tanto en que los salarios deben ganarle a la inflación, porque tenemos que recuperar el salario de la gente”.