
País. El exsenador nacional y referente cordobés del albertismo será quien reemplace al economista Matías Tombolini tras su renuncia.
El ex senador nacional por Córdoba Carlos Caserio fue designado oficialmente como nuevo vicepresidente del Banco Nación.
La decisión se formalizó por medio del Decreto 168/2022, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Martín Guzmán,
«Dase por designado, a partir del 31 de marzo de 2022, Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina al señor Carlos Alberto Caserio, para completar un período de ley», según señala el texto oficial.
La llegada del ex legislador al principal banco del país se da luego de la renuncia de Matías Tombolini, un economista que ahora está a cargo de la empresa estatal de telecomunicaciones ArSat.
Hombre de una larga trayectoria política en el peronismo, Caserio finalizó su mandato como senador nacional por Córdoba en diciembre de 2021. Es el referente de Alberto Fernández en territorio mediterráneo desde la primera ola.
El ex parlamentario fue presidente del Partido Justicialista cordobés, cargo que desempeñó hasta fines de 2019, cuando se peleó con el gobernador Juan Schiaretti, quien no quiso apoyar la candidatura presidencial de Alberto Fernández.
De hecho, en las elecciones internas del PJ cordobés del último domingo de marzo, el schiarettismo no pudo arrebatarle el departamento Punilla a Caserio.
La lista del «Peronismo de Punilla» encabezada por Mariana Caserio se impuso en la noche del 27 de marzo en las elecciones internas departamentales del Partido Justicialista.
La nómina de candidatos del Movimiento de Unidad Peronista (MUP), que lidera el gobernador Juan Schiaretti, no pudo arrebatarle el dominio sobre el territorio al referente albertista en Córdoba, afín al Frente de Todos.
Al reafirmar su distanciamiento del titular del PJ provincial, el flamante vicepresidente declaró: «Tuvimos un quiebre con Schiaretti porque en su momento, él acordó con Macri. Y ahora está más cerca de Juntos por el Cambio que del PJ nacional. Como peronista, para nosotros eso es un límite. Nunca estaremos con la oposición, cuando hay un gobierno nacional peronista. Por eso apoyamos al Frente de Todos, más allá de los matices».
Al defender su postura política, Caserio resaltó: «No nos fuimos del peronismo, apoyamos al presidente Alberto Fernández, que es peronista. Eso no significa que estemos en contra de Cristina Kirchner. Queremos que el Gobierno siga adelante y para eso la autoridad del Presidente no se puede poner en duda, y más en un momento de crisis local y mundial».