
Ciudad de Córdoba. Los proyectos que se encuentra en estudio son impulsados por la bancada oficialista: uno de ellos es del edil Diego Casado (HxC). A su vez, en el seno del Concejo también hay una iniciativa de Juan Negri (CC). La izquierda adelantó su rechazo categórico. «Son extremadamente graves», aseguró Frencia.
En los próximos días, el bloque Hacemos por Córdoba (HxC) y gran parte de la oposición buscarán avanzar en las comisiones del Concejo Deliberante en compatibilizar un proyecto que logre el mayor consenso para reforzar las multas y sanciones a quienes corten las calles durante las protestas.
«Vamos a tratar de brindar la herramienta al municipio que hoy no tiene para acompañar las normativas provinciales», expresó el jefe del bloque HxC Marcos Vázquez, en declaraciones a Cadena 3.
Al referirse a la propuesta que cuenta con aval del Ejecutivo municipal, el edil peronista destacó: «El control es fundamental, alguna penalidad vamos a tener que arbitrar para ejercer cierto poder de policía y que esto sea efectivo».
«Son muchas las posibilidades que se dan. Es una ordenanza para acciones determinadas», indicó y adelantó los próximos pasos que se seguirán en el Concejo Deliberante.
Se abrirá la instancia de tratamiento en comisión donde se buscará compatibilizar una iniciativa de consenso entre el oficialismo y gran parte de la oposición.
«Nosotros creemos que sí se puede, el intendente nos pidió que trabajemos en esta ordenanza y ya hemos presentado dos y la próxima semana lo vamos a tratar en comisiones», confirmó Vázquez.
Rechazo de la izquierda

La concejala Cintia Frencia (Frente de Izquierda) salió al cruce de las declaraciones del titular de la bancada oficialista que abogan por reforzar las multas y sanciones para quienes impulsen las movilizaciones.
“Las iniciativas que impulsa el oficialismo municipal contra la protesta social son extremadamente graves. El concejal Marcos Vázquez, en nombre de la ‘libre circulación’, pretende desconocer derechos constitucionales que le han costado sangre y sudor al pueblo trabajador argentino como lo son el derecho a peticionar ante la autoridad, el derecho a huelga, a la libre asociación, a la organización sindical, y a la no discriminación”, afirmó.
En su rechazo de plano a las iniciativas, la representante de la izquierda cuestionó que «se trata de una enorme impostura y un terrible acto de discriminación contra el pueblo pobre».
Al respecto, acentuó: «Ni al concejal Marcos Vázquez, ni a Casado, ni a Negri, se les escuchó una sola palabra cuando 50 tractores cortaron la circulación contra el intento de aumentar las retenciones, ni mucho menos frente a los bloqueos de rutas que sostienen los productores por las importaciones. Es evidente que las iniciativas sólo apuntan contra las y los trabajadores. Si a Vázquez le preocupara resolver la protesta social, debería empezar por tratar los proyectos que presentamos para mitigar el hambre y crear trabajo genuino”.
“En este punto no hay grietas. Tanto Cambiemos de la mano Negri, como el oficialismo de la mano de Casado y Vázquez, impulsan proyectos que refuerzan herramientas como el Código de Convivencia Municipal para fortalecer el poder de policía del municipio y endurecer el carácter punitivo del mismo, y avanzar así contra la protesta social. Están preparando un escenario represivo al mejor estilo Morales, que mantienen al día de hoy detenidos a dos dirigentes del movimiento piquetero de Jujuy por liderar enormes movilizaciones contra el hambre”, denunció la opositora.
Por último, Frencia enfatizó su rechazo “a esta política represiva» y renovó su defensa del proyecto para garantizar las libertades democráticas que impulsa el FIT en el Concejo.
Iniciativas
El proyecto del concejal Casado (HxC) prevé una modificación al Código de Convivencia de la ciudad, donde se establezcan sanciones económicas e inhabilitaciones a aquellas organizaciones que cortan calles en las protestas.
La iniciativa prohibe los cortes de calzada completa. «No estoy en contra al derecho a Huelga, si no a favor de todos los cordobeses a la libre circulación sin agresiones ni vandalismo», dijo Casado en oportunidad de presentar su proyecto.
Por su parte, el planteo de Negri apunta a cortar la ayuda social a los piqueteros que realicen cortes de calles con protestas, además multar económicamente a los dirigentes sociales y políticos que conducen estas manifestaciones.
La ciudad debe dejar d ser tierra d nadie frente a las continuas marchas q de manera ilegal se dan a diario. No tiene explicación q las organizaciones q no permiten circular y laburar sean financiadas con lo q pagan de impuestos los comerciantes y vecinos afectados x las marchas. pic.twitter.com/wFFNxdsukd
— Juan Hipólito Negri (@JuanNegri) March 23, 2022