Fernández irónico sobre las modificaciones en su Gabinete: «Ahora lo que tengo que pensar es en el cambio de pañales»

País. El titular del Ejecutivo nacional se mostró feliz tras el nacimiento de su hijo e insistió en retomar el diálogo con la vicepresidenta. Por otro lado, respaldó en su cargo al ministro de Economía Martín Guzmán.

Tras el nacimiento de Francisco Fernández, el presidente Alberto Fernández celebró la felicitación y el presente que le envió la vicepresidenta Cristina Kirchner e insistió en trabajar en la unidad. A su vez, descartó cambios en el Gabinete nacional.

«Le agradezco mucho a Cristina el gesto, las flores y el posteo», expresó el primer mandatario en declaraciones radiales, al tiempo que pidió «unidad» en el Frente de Todos, que de romperse le estaría dando espacio «a la derecha para crecer», advirtió.

En el plano de la concordia, Fernández destacó: «En algún momento vamos a hablar. Por lo único que voy a trabajar es por la unidad, nosotros somos prescindentes, en lo que no podemos ser prescindentes es que por nosotros esto se rompa y le damos espacio a la derecha para crecer en la Argentina».

En la misma línea, el mandatario, quien recibió esta madrugada a su segundo hijo, descartó modificaciones en el Gabinete nacional ante los fuertes rumores. «Ahora lo que tengo que pensar es en el cambio de pañales», ironizó.

En sus declaraciones, Fernández confirmó que no hará uso de la licencia por paternidad e indicó que trabaja de forma remota a través de su teléfono mientras acompaña a su pareja, Fabiola Yañez que permanecerá «algunos días más» internada producto de la cesárea. 

Apoyo a Guzmán

En medio de los crecientes rumores de cambios en el Gabinete, el titular del Ejecutivo nacional recibió ayer en la Quinta de Olivos a su ministro de Economía, Martín Guzmán.

El encuentro se dio este domingo, antes del nacimiento de su segundo hijo Francisco, y en la previa a una semana dura para la administración central, ya que se conocerá el índice de inflación correspondiente al mes de marzo, que se estima será muy superior al de febrero, cuando alcanzó el 4,7%. Se estima en torno a un 6%.

Con la reunión en Olivos se buscó intentar acallar las versiones de cambios en ministerios y también para renovar la confianza que Fernández le tiene al titular del Palacio de Hacienda, en medio de las críticas que recibe del ala kirchnerista desde que comenzó a cerrarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si bien las modificaciones en el equipo de Gobierno pueden darse en cualquier momento, por ahora son descartadas de plano en el entorno del Presidente.

Más allá de los embates del sector más cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner contra el rumbo económico de la Argentina y sus implicancias para las elecciones de 2023, el primer mandatario sostiene a Guzmán en su cargo y el encuentro de este domingo en Olivos fue para renovarle su confianza en persona.

, , , , , ,