Schiaretti volvió a la carga con su demanda ante Nación y pidió «avanzar en el camino del federalismo»

Santa Fe/Región Centro. Fue en el marco de la XV Reunión Institucional de Región Centro, donde el mandatario cordobés asumió la presidencia protémpore del bloque de integración territorial subnacional.

Junto a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti, el gobernador de Córdoba asumió este lunes la Presidencia Protémpore de la Región Centro. 

El traspaso de la presidencia del bloque regional, que estuvo a cargo de Santa Fe, se desarrolló en el marco de la XV Reunión Institucional de Región Centro: «Fortalecimiento Regional y Desarrollo Federal, Arraigo para un Futuro Inclusivo».

Previamente, se realizó la Junta de Gobernadores en la Casa del Brigadier General Estanislao López, en la ciudad de Santa Fe.

En este marco, el gobernador Schiaretti volvió a la carga con su demanda ante Nación por la distribución inequitativa de subsidios al transporte público e insistió en su reclamo por la política del Estado nacional de subsidiar a las empresas Edenor y Edesur en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, el peronista opositor al Gobierno del Frente de Todos renovó su planteo de traspasar Aysa a la órbita de Ciudad Autónoma de Buenso Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires.

Desde Santa Fe, Schiaretti afirmó que las tres provincias que componen la Región Centro «nos paramos para mirar la Argentina desde el interior productivo y no desde el AMBA».

En su mensaje que tuvo como destinatario la administración central, el cordobés cuestionó que «subsisten todavía en nuestra patria privilegios para el AMBA en detrimento del interior del país».

Flanqueado por Bordet y Perotti, -el mandatario entrerriano no hizo alusión a este reclamo, mientras que el santafecino ensayó su crítica con poca intensidad- Schiaretti pidió trabajar para que la Argentina «no tenga una región privilegiada como el AMBA y que las cosas se hagan federalmente».

Al renovar su demanda, el gobernador de Córdoba renovó su queja por «la distribución de subsidios al transporte que favorece al AMBA y eso hay que cambiarlo».

Resaltó que las empresas Edenor y Edesur le deben a Cammesa 204 mil millones de pesos. «Comprar sin pagar o vender sin cobrar es subsidio», advirtió en su crítica a la Nación.

A su vez, insistió en su reclamo de que la empresa de agua y saneamiento AySA, «que recibió el año pasado 193.000 millones de pesos de transferencias del Estado nacional», pase a manos de CABA y la provincia de Buenos Aires. «Esto es avanzar en el camino del federalismo», aseveró.

Al defender su postura con una mirada desde el interior del país, Schiaretti enfatizó que el avanzar en este sentido «es poner equilibrio en como se reparten los recursos y las responsabilidades en un sentido federal como precisa nuestra patria».

En el marco del encuentro, las tres provincias firmaron convenios de colaboración para consolidar el proceso de integración.

En sus declaraciones, Perotti habló de las grandes obras de infraestructura que han sido emblema de la unión entre las tres provincias. Y puso como ejemplo el futuro acueducto que aportará agua del río Paraná a la provincia de Córdoba.

“En estos días tenemos la aprobación de la primera instancia del financiamiento y en el mes próximo viajaremos con el gobernador Schiaretti para firmar ese primer financiamiento para el acueducto biprovincial», señaló y agregó que se trata de fondos » a tasas internacionales muy ventajosas para llevar agua a nuestras provincias”.

«Porque Juan -continuó- hablaba de los fondos que todos los argentinos ponemos en las empresas eléctricas, en las empresas de servicio de agua, pero ese fondo por ejemplo que vamos tomar a tasas muy ventajosas internacionalmente para llevar agua a nuestras provincias lo vamos a pagar nosotros. Estas cosas hay que ponerlas sobre la mesa, y eso es ver cómo se distribuye de otra manera».

Por su parte, Bordet destacó los acuerdos alcanzados: “Es un hito para poder celebrar convenios que contienen desafíos en innovación tecnológica científica, avanzar en integraciones, en cultura, deporte y plantear divisiones comerciales para que nuestros productos y exportadores puedan estar en los destinos más importantes del mundo”.

A su turno, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, felicitó a los tres gobernadores: “Cuando tres provincias sostienen en el tiempo decisiones políticas que se transforman en políticas de Estado, los resultados están a la vista”.

, , , , , ,