
País. El exjefe de Estado pidió «no dejar solas» a las personas que defienden su trabajo frente a lo que definió como «extorisiones».
En el marco de los conflictos entre empresarios y gremialistas que terminaron con bloqueos como medidas de protesta, el expresidente Mauricio Macri defendió a los propietarios de las empresas por su «valentía» y cuestionó a los sindicatos, a los que calificó de «mafias».
El líder del PRO compartió un mensaje en sus redes sociales, el cual inició con la definición del diccionario de la palaba «valentía» que implica ”capaz de acometer una empresa arriesgada a pesar del peligro y el posible temor que suscita”.
En este marco, el exjefe de Estado pidió «no dejar solas» a las personas que defienden su trabajo frente a lo que definió como «extorisiones».
«Les bloquearon la salida de las distribuidoras con camiones para que se les pudra la mercadería, los extorsionaron, les exigieron sobornos, los amedrentaron, a algunos les pegaron, violentaron a sus familias (al padre de Damián Dobboletta, de 72 años, lo empujaron, lo tiraron al piso y a su mujer le robaron el celular porque estaba filmando a los extorsionadores), los amenazaron de muerte, los acorralaron», describió Macri desde su cuenta de Facebook.
«Hasta que, hartos de tener miedo y de retroceder, se juntaron, formaron un movimiento anti bloqueos y consiguieron que fiscales y jueces empezaran a fallar a favor de ellos», describió Macri desde su cuenta de Facebook».
Y pidió: «Es fundamental no dejarlos solos en este enfrentamiento contra las patotas, contra los matones, que encima -cuánto cinismo- dicen ser defensores de derechos, pero son solo mafias».
Asimismo, el exmandatario aseguró a que comenzará a compartir las historias de vida de los empresarios que hicieron frente a las protestas de los sindicatos a través de sus redes sociales.
El referente de Juntos por el Cambio manifestó su apoyo al Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), impulsado por Verónica Razzini, una de las propietarias de una empresa de Rosario que distribuye materiales de construcción a la que Camioneros bloqueó durante tres meses.