Pedido a Morales de la UCR cordobesa, de cara al encuentro de Villa Giardino

Córdoba. La cúpula del radicalismo cordobés se reunió este lunes con legisladores nacionales y provinciales e intendentes para avanzar en la organización del cónclave provincial que se desarrollará el 22 y 23 de abril.

Desde el Comité Provincia de la UCR de Córdoba, presidido por Marcos Carasso, se calificó como «positiva» a la reunión de ayer que la cúpula partidaria mantuvo con diputados nacionales, legisladores provinciales y representantes del Foro de Intendentes Radicales.

Durante el cónclave político en la Casa Radical, la dirigencia boina blanca consideró que fue un «éxito» los cinco encuentros regionales que movilizaron a más de 1.500 dirigentes del interior y de Capital.

En este marco, la conducción radical avanzó además en el armado de lo que será el encuentro provincial que se desarrollará los días 22 y 23 de abril en Villa Giardino.

Al cónclave de la UCR cordobesa fue invitado el presidente del Comité Nacional, el gobernador jujeño Gerardo Morales, quien mantiene un muy buen diálogo con el peronista Juan Schiaretti.

Justamente, en el marco de las conversaciones de ayer en Casa Radical, y ante el planteo de dirigentes, se acordó gestiones de buenos oficios ante Morales por su nueva visita a Córdoba, señalaron las fuentes consultadas por Agenda 4P.

Es que en su último paso por territorio mediterráneo, el mandatario jujeño se mostró muy cerca del gobernador cordobés con quien mantiene un muy buen diálogo. Esa foto descolocó a los radicales locales que son muy críticos de la gestión peronista que ya lleva más de dos décadas en el gobierno provincial.

A esto se suman las expresiones de Morales y de Facundo Manes de incorporar a Schiaretti como aliado a un armado nacional de Juntos por el Cambio, con miras al escenario electoral 2023.

El encuentro «antigrieta» de la semana pasada de Morales y Schiaretti, junto a otros dirigentes políticos en la casa de Juan Manuel Urtubey, tampoco es un hecho que pasó desapercibido para la dirigencia radical cordobesa que le resulta difícil acomodar el cuerpo ante estas señales.

Con estos pasos que dio el titular del radicalismo nacional puso nervioso a más de uno de los radicales cordobeses. Es por ello que le pedirán a Morales que en esta nueva incursión en tierras mediterráneas no emita señales de avalar la gestión de Schiaretti y mucho menos que se pronuncie a favor de sumar al peronista antiK a filas de la coalición opositora.

Por otro lado, y de cara al escenario electoral 2023, la dirigencia radical coincidió en pronunciarse por la unidad del partido y del frente aliancista con sus socios del PRO, el juecismo y la Coalición Cívica. No obstante también se reafirmó el protagonismo central de la UCR en el frente aliancista, pensando en las candidaturas.

En este plano, la cúpula partidaria y los dirigentes con responsabilidad en la gestión local y en la labor parlamentaria se expresaron a favor de la necesidad de comenzar a construir en Juntos por el Cambio «un programa de gobierno que entusiasme a los cordobeses y ser una alternativa seria para ganar las elecciones al peronismo en Córdoba», se resaltó.

, , , , ,