La Capital cordobesa estuvo entre las ciudades más elegidas por los turistas en Semana Santa

Ciudad de Córdoba. Se registraron niveles de ocupación que superan los alcanzados antes de la pandemia.

La Capital cordobesa registró altos niveles de ocupación hotelera y una gran participación de vecinos y turistas en las múltiples actividades gratuitas propuestas por el municipio para disfrutar de la Semana Santa.

El nivel de ocupación en los 126 establecimientos que conforman la oferta hotelera de la ciudad fue superior al 93%, superando los niveles alcanzados durante la pre pandemia por más de 10 puntos porcentuales, según los datos aportados por el Observatorio Turístico de la ciudad.

En cuanto a las procedencias de los turistas, se destacó: Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y el interior provincial.

Desde el municipio se indicó que a los más de 10 mil turistas en hoteles, se le suman aquellos que durmieron en casa de familiares o en otras alternativas de alojamiento donde se calculan como mínimo unos 7.000 turistas más.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, valoró el trabajo de la gestión municipal con el sector privado, las distintas cámaras e instituciones, lo que permitió que «Córdoba sea un destino elegido por los argentinos», expresó.

«En Carnaval la ciudad fue el destino más elegido del país y esta tendencia se repite en Semana Santa, con ocupación hotelera plena», acentuó.

A su vez, el funcionario municipal resaltó: «Trabajamos el turismo como una prioridad, no sólo porque la ciudad hoy está hermosa, con muchas propuestas y espacios recuperados, sino también porque el turismo es una industria que genera trabajo, movimiento económico y hace que Córdoba siga creciendo».

Precios y gasto

El gasto promedio diario, según el estudio del organismo municipal, dio cuenta entre 5.200 y 7.000 pesos por persona.

El gasto de excursionistas que vienen por el día desde los distintos valles serranos y de los propios residentes cordobeses «incrementan notablemente la actividad comercial, convirtiendo al turismo en un motor de la economía local», se dijo.

En un análisis de competitividad turística nacional se advirtió que la ciudad de Córdoba tiene los precios más accesibles, por ejemplo, el precio del alojamiento en hoteles de categoría superior es entre un 20 y 25% más bajo que en sus destinos competencia. Lo mismo sucede con el precio promedio de un menú que es un 30% más bajo.

Con respecto a la valoración de la oferta turística, las encuestas realizadas indicaron que turistas y visitantes valoran a la ciudad por su ubicación geográfica, la hospitalidad de sus habitantes y la diversidad de actividades que ofrece.

, , ,