Icono del sitio Agenda 4P

Advierten que aumentarán las víctimas civiles y los desplazamientos de población en Ucrania

Mundo. Unos 13 millones de personas están en zonas afectadas por los combates a las que es difícil llevar ayuda de forma segura. 

Las agencias de la ONU para los migrantes y los refugiados alertaron ante el Consejo de Seguridad de que el recrudecimiento de los ataques a ciudades ucranianas conllevará más víctimas civiles y más desplazamientos de población.

“Seguimos profundamente preocupados por el continuo deterioro de la situación humanitaria en Ucrania: Al ser las ciudades cada vez más atacadas, hay más civiles atacados y afectados, lo que provocará más sufrimiento humano, más víctimas civiles y más desplazamientos, tanto internos como externos”, dijo Antonio Vitorino, el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La situación es especialmente mala en el centro y el este del país “donde se está desatando una brutal pesadilla humanitaria”, expresó la alta comisionada adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Kelly Clemens.

Horas antes, el Secretario General, hizo un llamamiento para una pausa humanitaria y advirtió que “la violenta ofensiva y el terrible número de víctimas civiles que hemos visto hasta ahora podrían palidecer en comparación con el horror que se avecina” con la ofensiva en el este del país.

Desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero, casi cinco millones de personas se han visto obligados a abandonar Ucrania, además de los más de siete millones que siguen desplazados dentro del país.

La ONU también calcula que otros 13 millones se encuentran en las zonas más afectadas, muchos de ellos sin poder desplazarse y a los que es difícil llegar con ayuda de forma segura.

El responsable de la OIM explicó que los desplazados internos tienden a trasladarse a las zonas urbanas en busca de oportunidades de trabajo y servicios sociales. “Por lo tanto, podemos suponer movimientos adicionales de personas hacia estas zonas que se perciben como más seguras. Habrá una necesidad urgente de ampliar los servicios para satisfacer las necesidades de una mayor población en estas zonas”, señaló.

Según Vitorino, la entrega de dinero en efectivo es “una de las formas más factibles, eficientes y eficaces de llegar a las personas necesitadas tanto dentro de Ucrania como en los países vecinos” y su agencia, en coordinación con otros organismos de la ONU, pretende llegar a medio millón de personas en tres meses.

La OIM también seguirá proporcionando alimentos, artículos de refugio y kits de higiene en Ucrania, y trabajando con el gobierno y las autoridades locales de Ucrania para buscar soluciones de larga duración para los desplazados internos.

ACNUR está aumentando la asistencia en efectivo para llegar a 360.000 personas vulnerables dentro del país. Además, ha firmado ahora acuerdos con tres ministerios de Ucrania para llevar labores de reparación, en apoyo del Gobierno.

Salir de la versión móvil