De Pedro: “El federalismo es la igualdad de oportunidades y la generación de empleo en todo el país”

San Luis/País. El titular de la cartera del Interior firmó con el mandatario puntano un convenio para modernizar el sistema tributario local. A su vez, acordaron Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para la provincia por $226 millones.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, rubricó este martes un convenio con el gobernador Alberto Rodríguez Saá para modernizar y fortalecer el sistema tributario local a través de financiamiento del Gobierno nacional por unos 305 millones de pesos.

El funcionario nacional y el titular del Ejecutivo puntano firmaron además una resolución por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para la provincia por 226 millones de pesos.

En ese marco, De Pedro destacó “el trabajo y el desarrollo realizado por las sucesivas gestiones de la provincia, que hoy muestra una provincia ordenada” respecto a la planificación y señaló que “como peronistas, planificar tiene que ver con la eficiencia y la eficacia a la hora de hacer feliz a nuestro pueblo, con priorizar un norte y priorizar estrategias”.

“Desde el Ministerio empezamos a discutir qué era para nosotros el federalismo y llegamos a una conclusión de que es la igualdad de oportunidades y la generación de empleo. Perón decía ‘gobernar es generar trabajo’ y para nosotros federalismo es que se pueda generar trabajo a lo largo y ancho de la Argentina”, resaltó de Pedro, quien además subrayó la importancia del Plan de Desarrollo Federal impulsado por la cartera que conduce.

En esa línea señaló que desde su cartera se convocó “a todos los gobernadores y gobernadoras para pensar cuáles eran las obras de infraestructura que hacen falta en cada rincón de la Argentina para que, como dice el Presidente, cada argentino y argentina pueda desarrollarse, crecer, pueda ser feliz en el lugar donde nació” y resaltó también la necesidad de crear una Agencia de Planificación Federal.

“Le propusimos al presidente de la Nación que sea el Ministerio del Interior el que planifique y que coordine de manera horizontal con los gobernadores y las gobernadoras cuál es el rumbo de la Argentina. Hoy conversamos con el gobernador sobre cuáles son las obras necesarias para profundizar el perfil productivo de San Luis, que tiene que ver con ser parte de los corredores bioceánicos, con el desarrollo de acueductos para consumo y producción. Estas cosas fueron las que conversamos como generadores de empleo, que fortalezcan el arraigo en la provincia”, manifestó de Pedro.

Por su parte, el gobernador Rodríguez Saá agradeció la firma de los convenios que permitirán “mejorar y optimizar recursos» y contar con “adelantos tecnológicos para el Ministerio de Hacienda y Finanzas” al tiempo que también hizo hincapié en la necesidad de planificar.

“Es muy importante gobernar teniendo en cuenta los movimientos poblacionales, dónde están las grandes concentraciones, cuáles son los límites y alcances, cuánto se puede mejorar para que haya un equilibrio poblacional. Eso es fundamental. También hay que mirar la cuestión de la economía, sobre todo en la promoción industrial”, enfatizó el mandatario peronista.

, , , , , , , ,