
País. El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
La Secretaría de Gestión y Empleo Público y las representaciones gremiales de Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alcanzaron ayer un acuerdo paritario en la primera reunión de apertura de negociación.
«Nuevamente el diálogo fluido y periódico, junto al fuerte objetivo de sostener el nivel salarial por encima de la inflación, permitió un resultado positivo», se destacó desde la administración central.
La SGyEP ofreció un incremento salarial del 10% para las trabajadoras y los trabajadores del Estado a partir del 1° de mayo, para compensar el ritmo inflacionario de los últimos meses.
Asimismo, se acordó duplicar el monto del adicional por guardería y jardines maternales, además de incrementar los montos mensuales del Premio Estimulo a la Asistencia.
Este incremento se suma a la revisión realizada en enero 2022, con lo que la recomposición para las y los estatales nacionales llega a un 64%.
“La prioridad del Estado Nacional es que los salarios le ganen a la inflación; con esta actualización seguimos en ese camino. Siempre tenemos el desafío de la recuperación salarial, que perdió mucho en los últimos años, pero estamos conformes con lo acordado y también con la reapertura de la instancia paritaria”, enfatizó la secretaria Ana Castellani.
La funcionaria destacó la cooperación permanente de las representaciones gremiales en este camino de reuniones y negociaciones. También valoró el aporte del Ministerio de Trabajo como sede anfitriona y como instancia de encuentro de las partes. “Seguiremos trabajando para mejoras las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores”, finalizó.
En el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General estuvieron presentes en la reunión funcionarios de distintas áreas del Gobierno, junto a los equipos técnicos de ambas representaciones gremiales encabezadas por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y por Felipe Carrillo, Secretario Adjunto de UPCN Seccional Trabajadores Públicos Nacionales y del GCBA.