Manzur dijo que se buscarán los «consensos necesarios» para avanzar con la iniciativa de la renta inesperada

País. El ministro coordinador habló además de la interna del oficialismo y desestimó el tractorazo convocado por sectores agropecuarios. 

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, afirmó este lunes que el crecimiento de los sectores productivos es prioridad para el Gobierno.

También se refirió a las estrategias para controlar la inflación, las diferencias en el Frente de Todos y la gestión del Gobierno de cara a los próximos meses.

Manzur ratificó que es prioridad del Gobierno nacional el crecimiento de los sectores productivos, que permitan dinamizar la economía, generar puestos de trabajo y mejorar la vida de las ciudadanas y los ciudadanos de todo el país.

“Nuestro gobierno se ha caracterizado por ser muy respetuoso de todas las manifestaciones y las protestas, pero no hay motivo técnico para este accionar. Nosotros vamos a seguir trabajando y redoblando los esfuerzos para que al sector de la producción, del campo argentino, le vaya bien”, señaló el funcionario durante una entrevista en la Casa Rosada.

En ese marco, el ministro coordinador sostuvo que “el objetivo central de nuestro gobierno es seguir coordinando los esfuerzos, privilegiar el diálogo y generar los consensos para que toda la producción pueda seguir adelante”, y agregó que pese al “contexto de guerra que está viviendo hoy Europa y en el cuál se han distorsionado los valores de referencia de muchos commodities, entre ellos la energía y las materias primas, hay un gran futuro para la Argentina”.

Ante la consulta por los índices de inflación que afectan a la economía argentina, Manzur indicó que el Gobierno nacional viene tomando acciones destinadas “primero a controlarla, para luego iniciar un camino a la baja de este indicador, que golpea fundamentalmente a los sectores más vulnerables”.

Tras destacar que «el gobierno viene llevando adelante un proceso de normalización económica», el funcionario hizo foco en la iniciativa sobre la renta inesperada. En este plano, aseguró que “se va a dar a través del diálogo, del consenso, como siempre lo hizo nuestro gobierno».

«Hay que esperar a la presentación de la propuesta, a que avancen las mesas de trabajo y de diálogo, para que finalmente se logren los consensos necesarios”, acentuó.

En cuanto a la feroz interna del Frente de Todos, el jefe de Gabinete manifestó que “en un espacio político como el nuestro siempre hay diferentes sectores y hay opiniones diversas, que se manifiestan como todo proceso democrático, con mucha libertad”, y descartó que eso afecte la gestión de gobierno.

“Trabajamos todos los días, en el marco de las diferencias propias que podemos tener, para mejorar la vida del pueblo argentino y ahí está el objetivo central”, resaltó Manzur. 

Nuestro espacio político va a acompañar las iniciativas vinculadas al Poder Judicial, sobre todo a aquellas que mejoren la institucionalidad del país”, enfatizó.

, , , , ,