Icono del sitio Agenda 4P

Refuerzo de ingresos: oficializan las condiciones para cobrar el bono de $18.000

País. Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo detalló los requisitos que deberán cumplir las personas que busquen acceder al “refuerzo de ingresos”.

El Gobierno nacional estableció oficialmente las condiciones para acceder al «refuerzo de ingresos» por $18.000, a través del cual busca «reforzar la protección económica y social de los sectores más vulnerables» a causa de la escalada inflacionaria.

A través del decreto 216/2022, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó el alcance nacional de ese beneficio, al que se definió como «una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios».

Según lo dispuesto, el monto de la prestación será de $18.000 a realizarse en dos pagos: uno de $9.000 en mayo y otro por una cifra igual en junio. El «refuerzo de ingresos» será otorgado a:

Para acceder a la percepción, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Además, la persona solicitante no podrá encontrarse en ninguna de estas condiciones:

Asimismo, las personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, podrán acceder al cobro de este beneficio cuando el control de ingresos de su grupo familiar no supere al valor equivalente de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, en las condiciones que establezca la reglamentación pertinente.

La administración central aclaró que el «refuerzo de ingresos» deberá solicitarse ante la ANSeS, conforme el procedimiento que esta determine a tales efectos, al tiempo que los datos consignados en la solicitud tendrán carácter de declaración jurada por parte de la persona solicitante.

Ese organismo, previo al otorgamiento de la prestación, «realizará evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales sobre la base de criterios objetivos que establezcan» los Ministerios de Economía y de Trabajo, dispuso el decreto.

La ANSeS también elaborará un universo con población potencialmente objetivo de este beneficio que surge de sus bases de registros, para su cruce con la información disponible en el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.

Por otra parte, las personas que perciban la asignación dineraria no podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de seis meses desde que se haya hecho efectiva la percepción de la asignación.

Salir de la versión móvil