
Córdoba/País. En el plano institucional de gestión, el jefe de Estado y el mandatario hablaron en el acto celebrado en la planta de Nissan en barrio Santa Isabel. No hubo pase de facturas, pero el Presidente apuntó contra el macrismo en territorio anti-K.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en su visita a la planta de la empresa Nissan Argentina en la Capital cordobesa, un acto protocolar junto al gobernador, Juan Schiaretti, con quien mantiene un marcado distanciamiento político.
También estuvieron el vicegobernador Manuel Calvo, el intendente Martín Llaryora y el albertista Carlos Caserio, este último enfrentado con el referente del PJ cordobés. Asimismo, participaron los diputados nacionales del Frente de Todos Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández.
Flanqueado por Schiaretti y el titular de Nissan, Gonzalo Ibarzabal, el jefe de Estado destacó a la producción industrial como un motor de la economía, pero a la hora de la crítica apuntó de lleno contra el gobierno de Mauricio Macri en territorio anti-K.
“La industria es el verdadero generador de trabajo y el pilar que permite el desarrollo de las naciones, y para nosotros ponerla de pie es una obligación que tenemos como Gobierno nacional”, sostuvo Fernández.
En su mensaje, el Presidente afirmó que hay que «recuperar rápidamente el salario real», que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019.
En ese sentido, aseguró que «estamos recuperando lo que se perdió con el macrismo» y remarcó que es necesario «que el crecimiento se sostenga» en el tiempo.
«Entre el 2003 y 2015 el salario real creció 11 puntos y luego, en el período 2015-2019 cayó 20 puntos. Lo construido en 12 años se perdió en cuatro, por eso tenemos que recuperar el salario real rápidamente», afirmó el mandatario en la Capital cordobesa.
En el marco de las diferencias insalvables con el modelo macrista, Fernández subrayó: “Estamos recuperando poco a poco el salario real, pero debemos hacerlo más rápidamente porque este programa económico supone producción, garantizar el empleo y la correa de distribución del ingreso que es un trabajo mancomunado que todos debemos hacer”.
Durante el acto, en el que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el presidente de la compañía, el jefe de Estado se interiorizó acerca de la puesta en marcha del segundo turno de producción en la empresa que generará 550 nuevos puestos de trabajo para la elaboración de su pickup Nissan Frontier.
A su turno, el gobernador Schiaretti resaltó que “es una gran alegría la consolidación de Nissan” en Córdoba, sobre la que definió: “Más allá de las vicisitudes, la empresa siguió siempre apostando a producir e incorporar cada vez más contenido nacional, lo que significa mayor trabajo cordobés y una gran satisfacción para nosotros”.
El Presidente y el mandatario provincial recorrieron además las instalaciones de la empresa acompañados por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, el titular de Renault Argentina, Pablo Sibilla, y el director de la planta local, Diego Paolini.
Participaron también de la actividad el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; el vicegobernador provincial, Manuel Calvo; y el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae.
En el marco de su agenda en Córdoba, el Presidente visita la planta de Bajo Grande y luego mantendrá una reunión con dirigentes del Frente de Todos en el gremio de Camioneros Córdoba.