En rechazo al discurso de Milei, Echevarría afirmó que «la bronca de nuestra clase no es de derecha»

Córdoba. La dirigente de izquierda advirtió que crece la bronca entre los trabajadores ante la crisis de la Argentina y que el libertario «intenta apropiarsela».

«Vivimos una crisis inédita en el país y en el mundo. Tanto Alberto como Macri acuerdan en pagarle al FMI y quieren seguir ajustando a los de abajo», cuestionó la referente del MST, Luciana Echevarría, en su discurso pronunciado en el acto de la izquierda por el 1 de mayo, que compartió junto a otros dirigentes del Frente de Izquierda.

En este marco, y ante la crisis que atraviesa el país, la legisladora provincial afirmó que «la bronca entre los trabajadores crece y (Javier) Milei intenta apropiarsela, pero la bronca de nuestra clase no es de derecha».

Al respecto, resaltó: «Es tan importante que desde la izquierda hagamos escuchar nuestras propuestas para que de una vez por toda la crisis la paguen los millonarios que la provocaron y no el pueblo que vive de su trabajo».

El médico y secretario general de la UTS, Gastón Vacchiani, manifestó: «Desde distintos sectores venimos llevando a cabo planes de luchas contra las condiciones laborales deplorables y por aumento salarial para ganar a la inflación».

En este sentido, apuntó su crítica contra las conducciones sindicales burocráticas al sostener que «siguen haciendo la plancha y nos entregan». Y acentuó: «Es fundamental que en nuestro día las peleas sindicales se sumen a las peleas políticas con una propuesta de izquierda y un nuevo modelo sindical que defienda de verdad nuestros derechos».

La coordinadora del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, Franca Condorí, dijo: «La pobreza y miseria hacen estragos en nuestros barrios. Del gobierno solo recibimos promesas y hay quienes pretenden tildarnos de vagos o armar bandas para impedir nuestro derecho a reclamar».

«Somos trabajadores sin trabajo y los mismos que quieren sacarnos de las calles son los que están por la flexibilización laboral, la reforma jubilatorio y en contra de todos los derechos laborales. Es fundamental unir las luchas de ocupados y desocupados para terminar con el modelo del FMI que nos hambres», aseveró.

, , , ,