
País. El Ejecutivo nacional anunció el envío de 300 gendarmes para reforzar la seguridad de Rosario durante un encuentro con el gobernador Perotti y el intendente Javkin.
El presidente Alberto Fernández dispuso el envío a Rosario de 300 gendarmes en los próximos 30 días -para llegar a un total de mil efectivos- y un comandante de la fuerza federal para que planifique la distribución territorial y el operativo.
Con esta medida se busca reforzar la seguridad, ante los graves hechos de inseguridad -la mayoría de ellos en manos del crímen organizado- que se vienen sucediendo en esa ciudad santafesina.
La decisión fue anunciada tras el encuentro que el jefe de Estado mantuvo esta noche en Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el ministro de Seguridad, Anibal Fernández.
“Hay un compromiso claro del Presidente de que esto que está pasando en el territorio no se expanda a otras provincias”, señaló Perotti, quién ayer reclamó a la Nación más gendarmes y una distribución equitativa de subsidios al Interior del país en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
“El trabajo entre Nación, provincia y municipios no tiene que tener grietas”, resaltó el gobernador está noche tras la reunión con Fernández.
Por su parte, Javkin hizo hincapié en
«Es fundamental para ordenar que ese número también rinda a la hora de la prevención y la protección”, señaló el intendente y acentuó: “Es lo que hemos hablado, porque dónde se ubican las fuerzas es tan importante como el número».
Por otro lado, Perotti destacó que, en la reunión, el Presidente adelantó que impulsará un proyecto de ley para reforzar la Justicia Federal de Santa Fe, que tiene media sanción de Senadores y se encuentra paralizado en la Cámara de Diputados.