
Buenos Aires/País. Desde la Cooperativa Aceitera La Matanza, ubicada en la localidad de La Tablada, el mandatario destacó a los trabajadores de la economía popular y habló sobre «meritocracia».
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves, en el partido bonaerense de La Matanza, la puesta en marcha del primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas (RENACER), que posibilitará la articulación de las cooperativas en todo el país con el fin de promover su comercialización, encadenamiento productivo y sustitución de importaciones, así como fortalecer las estrategias de la economía popular.
“La economía popular ha venido para quedarse, es valiosa y hay que darle las herramientas para que siga creciendo”, definió el Jefe de Estado durante el acto, que se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Aceitera La Matanza, ubicada en la localidad de La Tablada.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el director de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa; el intendente local, Fernando Espinoza; y el titular de la cooperativa Aceitera, Maximiliano Correa.
En este marco, el Presidente ponderó el valor de las cooperativas de trabajo y de la economía popular y señaló que se trata “de un modo de vida distinto, fundado en la solidaridad”.
“Hay una parte de la Argentina que ha desarrollado otros valores que no pueden quedar en el corset de la economía formal que, producto de este capitalismo salvaje, ha desarrollado el individualismo y la meritocracia como valores supremos”, afirmó.
“El mérito es muy importante, pero es posible valorarlo si es que todos tenemos las mismas condiciones para acceder a hacer lo que tenemos que hacer”, advirtió el titular del Ejecutivo nacional, y al mismo tiempo aseguró que, “si hay algo que jamás me perdonaría, es no prestar atención a un problema que existe y que hay que resolver”.
El ministro Zabaleta destacó que “había familias y trabajadores que estaban sufriendo, y ahí estuvo el Estado”, y resaltó: “Soy parte de un Gobierno que piensa y protege todos los días, primero, a los que menos tienen”.
En el transcurso de la actividad, que se enmarca en el Encuentro Federal con trabajadores y trabajadoras de Empresas Recuperadas, se exhibieron las distintas acciones, programas y proyectos que se vienen desarrollando en los distintos espacios autogestivos desde diciembre de 2019 hasta la actualidad.
En 2016, la empresa Agroindustria Madero se declaró en quiebra y sus 126 trabajadores quedaron sin empleo ni indemnización. Los empleados decidieron en ese momento organizarse para dar continuidad al trabajo y fundaron la cooperativa Aceitera La Matanza.
Actualmente, la fábrica emplea a más de 90 trabajadores que elaboran a diario el 80 por ciento de la materia prima de Molinos Cañuelas, a través del procesamiento de granos de soja y girasol que la compañía les provee. Además, la cooperativa produce sus propias líneas de aceite (El Cortijo y Singular) que comercializa en las provincias de Córdoba, Mendoza y San Luis.