
Córdoba. La central obrera ratificó su solidaridad con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) y los trabajadores de Snacks Danal de la localidad de Saldán.
La CGT Regional insistió en denunciar el avance de la ofensiva antisindical por parte de «no pocos empresarios que violan sistemáticamente la legislación vigente».
En este sentido, se refirió a la jornada de trabajo, a lo que se suma la cada vez más frecuente presión para evitar la afiliación de los trabajadores a su sindicato y para impedir la realización de elecciones de Delegados, recurriendo incluso al despido de candidatos o de Delegados electos, conductas denunciadas reiteradamente ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
«Todas estas situaciones que se repiten incluso en ámbitos del Estado, fueron denunciadas por numerosas organizaciones en el último plenario de la CGT Regional, se indicó.
En el caso del conflicto planteado entre una empresa del rubro alimentario y la representación sindical de los empleados de la misma, la CGT Regional Córdoba ratificó su solidaridad con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) y los trabajadores de Snacks Danal de la localidad de Saldán.
En medio de la tensión, la central obrera afirmó que «las acusaciones vertidas por los propietarios de la misma, que agravian y menoscaban la legítima representación que de los derechos de los trabajadores realiza el sindicato, son a todas luces injuriosos y manifiestan la intención de continuar con prácticas reñidas con la legislación laboral y con los principios de la democracia sindical, pretendiendo impedir que los trabajadores de la empresa ejerzan su representación sindical, para continuar con sus prácticas que violan normas protegidas por la Constitución Nacional y el Derecho Laboral».
A su vez, la CGT de Córdoba criticó a medios locales y nacionales, al sostener que «han brindado generoso espacio y hasta apoyo expreso a las declaraciones de esa patronal pero han silenciado por completó la voz de los trabajadores y ni siquiera han mencionado las reiteradas violaciones a la ley que dan origen a este conflicto».