Transporte: UTA confirmó el paro por 72 horas, aunque prometen que el miércoles habrá servicio por el Censo Nacional

Ciudad de Córdoba. De esta manera, no circularán las unidades del transporte público desde el primer minuto de este martes. Desde la Municipalidad criticaron la medida de fuerza y calificaron de «paro salvaje».

Siguiendo los lineamientos del gremio a nivel nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Córdoba ratificó el paro convocado por 72 horas ante la falta de acuerdo con el sector patronal en el marco de la reunión de esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La UTA nacional ratificó en la tarde de este lunes el paro del transporte público de pasajeros para el interior del país que incluye a Córdoba.

La medida de fuerza comenzará esta medianoche y se extenderá hasta el viernes, aunque el miércoles sí se prestará servicio para no entorpecer el Censo Nacional que se realiza en esa jornada.

La reunión en la cartera laboral nacional entre el sindicato de los choferes y los empresarios, representados por Fatap, se desarrolló desde las 15 sin arribar a un acuerdo. Las empresas concesionarias argumentan que no tienen fondos para afrontar el 50% de aumento que pretenden los trabajadores del volante.

«Habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando», confirmó el gremio en alusión a la instancia de conciliación que este lunes terminó con resultado negativo.

De esta forma, desde el primer minuto de este martes y durante toda esa jornada, dejarán de circular las unidades del transporte público de pasajeros en la Capital cordobesa, y en otras ciudades del interior del país a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires.

La UTA responsabilizó a la patronal de las consecuencias de la falta del servicio por «la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires».

Al ratificar el paro por 72 horas, la entidad gremial precisó la modalidad de la medida de fuerza: «Paro de actividades el próximo martes 17, retomando la actividad el dia del Censo Nacional (18 de mayo) en colaboración a la función desempeñada ese día, en la instancia de feriado nacional, cumplida la cual se reanudará la medida de acción gremial durante los días jueves 19 y viernes 20 del corriente«.

«Paro salvaje»

Desde la Municipalidad se insistió en el rechazo a la medida de fuerza de la UTA que regirá desde el primer minuto de este martes.

«Es un paro salvaje de 72 horas en la ciudad de Córdoba, que ya adelantó los subsidios nacionales y que tiene los sueldos de los choferes al día. Necesitamos que este paro baje el tiempo. No podemos dejar 72 horas a los vecinos sin transporte«, enfatizó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, en declaraciones a Telenoche.

El funcionario municipal renovó su demanda al Ministerio de Trabajo de Nación para que arme una mesa de diálogo y solucionar el problema de transporte público cordobés. «Estas situaciones son inconmesurables con un servicio que está 100% al día«, destacó.

Ante el reclamo de UTA de un aumento en paritarias del 50%, Rodio aseveró: «Le pedimos a Fatap que se presentara a las reuniones, por única vez lo hicieron, conciliaron y no se llegó a un acuerdo. Es un ‘lockout patronal’, se están poniendo a favor de esta situacion que están viviendo porque hoy, casualmente, Fatap hizo un pedido de un boleto de 100 pesos en la ciudad. Es una locura, imposible».

«La cuestión que hay que trabajar es pensar en el vecino y dejar de pensar en volverse millonarios unos pocos. Mañana hay gente que no sale a trabajar», advirtió el secretario al hacer foco en las consecuencias de la falta del servicio que afectará a los usuarios.

, , , ,