Vizzotti: “Hoy estamos empezando en Argentina una cuarta ola de COVID-19″

Neuquén/País. Aunque a renglón seguido afirmó que «nos encuentra en una situación totalmente distinta». Nación y Provincias avanzan de manera federal en la integración del Sistema de Salud.

“Hoy estamos empezando en Argentina una cuarta ola de COVID-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta», expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al referirse al contexto epidemiológico actual del país.

En ese sentido, afirmó que a raíz de cada medida que se tomó y al esfuerzo de la sociedad, de los equipos de salud y de los gobiernos, a niveles nacional, provincial y municipal, «tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia”.

La titular de la cartera sanitaria nacional se pronunció de esta manera al encabezar hoy, junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y la titular de la cartera sanitaria provincial, Andrea Peve, un nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) en Villa La Angostura.

En la misma línea, el gobernador agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el trabajo mancomunado entre Nación y las diferentes jurisdicciones durante la crisis que produjo la pandemia. “Fuimos verdaderamente uno y una”, aseguró.

“Hoy nosotros no tenemos consecuencias graves con el COVID, y es fruto de haber construido inmunidad colectiva, barrera sanitaria, de haber compatibilizado las acciones individuales con los actos de gobierno. Esto es gobernanza”, dijo Gutiérrez y acentuó: “Hemos llevado adelante un proceso de vacunación ejemplar e histórico, y les pido que continuemos convocando a la ciudadanía a que siga adelante con este proceso”.

En este marco, Vizzotti se manifestó a favor de seguir avanzado en la integración del sistema de salud. “Venimos trabajando en una situación de integración por la pandemia y tenemos la convicción de que tenemos que aprovechar esta oportunidad para sostenerlo y profundizarlo”, aseguró.

Al respecto, añadió: “Para que no dependa de las decisiones de quienes hoy circunstancialmente estamos en estos lugares, sino que haya un marco normativo que permita iniciar el camino de la integración del sistema de salud”.

De este modo, la ministra celebró la sinergia y el fortalecimiento del trabajo federal que se generó en los últimos dos años, y agregó que “ya con un camino recorrido podemos encarar muchísimos otros temas que necesita nuestro país, con unión, con evidencia científica y la convicción de que la salud es una prioridad y que sin salud no podemos desarrollarnos en ningún otro aspecto”.

El comienzo del temario del encuentro estuvo a cargo de presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, quien presentó un diagnóstico de situación y los principales desafíos en relación a la donación y trasplante de órganos y tejidos.

A continuación, la secretaria de Acceso a la salud, Sandra Tirado, presentó los avances en la implementación de la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como Ley 1000 Días.

Entre las políticas que incluye la Ley 27.611, Tirado destacó el parto respetado, el abordaje de la muerte fetal y perinatal, la identificación y seguridad del recién nacido, las pesquisas neonatales, la lactancia en corresponsabilidad y la protección del sueño seguro.

Por la tarde, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, presentó los consensos alcanzados durante los encuentros de los Consejos Regionales de Salud (CORESA) para avanzar de manera federal en la integración del Sistema de Salud, mientras que el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, expuso acerca de las estrategias para la eliminación de la trasmisión materno infantil de VIH, sífilis, hepatitis y Chagas.

Además brindó detalles del lanzamiento de la campaña nacional de seguimiento de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, y de los próximos desafíos en relación a la vacunación contra la COVID-19.

, , , , , ,