En tono de campaña, Fernández dijo que su misión es «que los salarios crezcan y le ganen a la inflación»

Buenos Aires/País. El mandatario se refirió a la interna en el oficialismo: «La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos».

El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que “tenemos que trabajar todos, empresarios y trabajadores, para que en la Argentina el ingreso se distribuya de un modo más equitativo, más igualitario”.

Fue en el marco de su participación junto al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en el acto que realizó el gremio de la construcción por la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en el sector.

“Todo el gabinete nacional, cada ministro tiene una misión central que cumplir en este momento, y es que el salario crezca, que el bolsillo de los argentinos crezca, y es que los salarios le ganen a la inflación, es que recuperemos el salario real de una vez y para siempre”, dijo el mandatario ante miles de trabajadores de la construcción que se congregaron en el campo deportivo del sindicato en Esteban Echeverría, en la provincia de Buenos Aires.

Al defender de la recuperación económica, el Jefe de Estado señaló que “estamos creciendo con la economía, estamos generando empleo”, pero “nos está costando mucho que la distribución del ingreso sea justa, porque como siempre pasa en la Argentina algunos acaparan ganancias en perjuicio de la mayoría de los que trabajan”.

El mandatario destacó que la economía argentina creció 10,3 puntos el año pasado y que la primera proyección del primer trimestre indica que el país va a crecer más de 6 puntos este año.

Tras sostener que “la primera obligación que tenemos es con el pueblo argentino, es preservar los derechos que tienen los argentinos y las argentinas», Fernández se comprometió -en clave electoral- «a trabajar incansablemente para que los salarios crezcan, para que los bolsillos de la gente se llenen, voy a luchar contra los que suben los precios, voy a luchar contra los que todos los días siembran la desesperanza”.

En tribuna sindical, el Presidente también se refirió a la interna en el oficialismo: “Nos hacen discutir entre nosotros mucho, pero lo que estamos discutiendo en la Argentina es entre los que queremos preservar los derechos que desde 1945 hasta hoy ganaron los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos”, reflexionó.

El evento organizado por la UOCRA fue para respaldar su gestión. En el escenario estuvieron el titular de la Uocra, Gerardo Martínez; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; los ministros Gabriel Katopodis,Martín Guzmán, Claudio Moroni, Matías Kulfas, Juan Zabaleta y Jorge Ferraresi; los diputados Victoria Tolosa Paz y Santoro; y los gremialistas Héctor Daer y Pablo Moyano, entre otros.

Por su parte, el titular de la entidad sindical destacó que bajo la actual gestión presidencial se recuperaron 200 mil puestos de trabajo en el sector, y destacó: “Somos nuevamente 410 mil trabajadores que tenemos la oportunidad de ganar el pan con el sudor de nuestra frente, y eso es algo que valoramos mucho”.

“Estamos en todo el país y en todas las jurisdicciones, y somos conscientes de que el desarrollo, la producción y el trabajo son una trilogía” que forman parte de “la mirada y la visión estratégica de esa Argentina que queremos, en la que el trabajo es un ordenador social”, dijo Martínez.

, , , , ,