
Córdoba/País. Vigo pidió que el titular de la cartera de Transporte de la Nación concurra a la comisión en el Senado. También demandó que se trate la ley de «Boleto Federal» impulsada por Córdoba Federal y otros parlamentarios de la oposición.
La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo, pidió citar al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para que concurra a comisión de la Cámara Alta, «ante la complicada situación que vive el sector en el interior del país», destacó.
La representante de Córdoba Federal (schiarettismo) en el Senado se pronunció de esta manera luego que se desactivará el conflicto salarial de los choferes de la UTA ante un entendimiento hasta agosto, en donde la Provincia y la Ciudad debieron destinar subsidios, además de llevar el boleto a casi 70 pesos que entró en vigencia este lunes.
Al renovar la demanda de Córdoba por los subsidios nacionales al transporte público del interior del país y, en el mardo del pedido de que Guerrera vaya al Senado, Vigo afirmó que «aún no hemos escuchado ninguna expresión del ministro al respecto».
La parlamentaria cordobesa reclamó además que la comisión de Transporte del Senado trate «el tema de inmediato», en alusión al proyecto de ley para la distribución equitativa y federal de los subsidios al transporte que presentó, y los aspectos de coyuntura que atraviesa el sector de empresas concesionarias de este servicio público.
Vigo, junto a los diputados de Córdoba Federal y del Interbloque Federal, se reunieron este martes con la conducción de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
Fue en este marco en que el schiarettismo volvió a la carga por los subsidios al transporte público. «Fue un compromiso de campaña poner este tema en agenda nacional», resaltó la senador y enfatizó: «Hoy la situación no da para más: urge resolver de manera estructural el problema y no solo intentar solucionar la coyuntura».
Además, le pedí a la comisión de Transporte del Senado que trate el tema de inmediato.
— Alejandra Vigo (@alevigo) May 24, 2022
Fue un compromiso de campaña poner este tema en agenda nacional. Hoy la situación no da para más: urge resolver de manera estructural el problema y no solo intentar solucionar la coyuntura. pic.twitter.com/M5aEiMbRxb