Tras la acusación de la fiscal Goyeneche, Bordet afirmó que no tuvo injerencia en su destitución 

Entre Ríos/País. «Yo no pude haber tenido injerencia porque la denuncia la hicieron abogados a los que no conozco, que son los mismos que habían denunciado a el exgobernador Sergio Urribarri», señaló el mandatario provincial.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que el Poder Ejecutivo local no tuvo «ninguna injerencia» en el proceso que culminó con la destitución de la procuradora adjunta Cecilia Goyeneche, dispuesta por un jurado de enjuiciamiento en un proceso en el cual la fiscal fue acusada por supuesta imparcialidad en una causa.

La fiscal destituida acusó en diversos reportajes periodísticos al gobernador Bordet de haber influido en este proceso, ante lo cual el mandatario provincial aseguró que «esto es absolutamente falso».

«Yo no pude haber tenido injerencia porque la denuncia la hicieron abogados a los que no conozco, que son los mismos que habían denunciado a (el exgobernador Sergio) Urribarri», señaló Bordet.

La fiscal Goyeneche, quien había impulsado la causa en la cual fue condenado Urribarri y había investigado una red de corrupción orquestada desde la Legislatura provincial para hacerse de fondos públicos legislativos, fue desplazada de su cargo por un Jury de enjuiciamiento, acusada de imparcialidad en una causa.

«Acá hubo procesos por casos de corrupción y se actuó libremente. Siempre hemos dejado que la justicia actúe en todos los casos, se condenó al exgobernador Urribarri y hemos sido respetuosos de todos los fallos», aseguró Bordet.

Y acentuó: «Me atribuyen algo en lo que no tuve parte. El Poder Ejecutivo no forma parte del Jury».

«Nunca opiné sobre el tema porque no correspondía hacerlo y quien conoce mi actuación puede atestiguar que jamás he interferido ni levanté el teléfono para hablar con un juez o un fiscal», completó el mandatario entrerriano.

Por último, Bordet enfatizó: «Nosotros no denunciamos a la fiscal, la denuncian abogados de la UCR, de Cambiemos, que son los mismos que denunciaron a Urribarri. Se constituyó un Jury que actuó con independencia y se procedió a la destitución».

A la Corte

Por su parte, Goyeneche adelantó ayer que apunta a que su caso llegue a la Corte Suprema de Justicia y acusó al gobernador Bordet de haber tenido «un rol activo» en el jury en su contra.

«Estoy orientando todo mi trabajo para llegar a la Corte Suprema, que es donde se va a tomar este caso con una mirada jurídica, sacando todas las intencionalidades que han tenido en la provincia», sostuvo la integrante del Ministerio Público.

La procuradora adjunta se mostró «segura, convencida de que cuando se llegue a la Corte se va a revertir esta situación, porque este enjuiciamiento es insostenible por las tantas y tan groseras irregularidades que hubo».

Goyeneche remarcó que estaba investigando un desfalco de «sumas siderales del presupuesto de la Legislatura, comandado por gente de adentro de la Legislatura».

Al ser consultada sobre el papel que jugó el gobernador Bordet en el proceso en su contra, la fiscal anticorrupción respondió: «Sin dudas ha tenido un rol activo y ha coordinado un poco los votos de este Jury».

, , , ,