
País. “Nuestra preocupación es que el crecimiento llegue con redistribución a los argentinos y argentinas”, aseguró la portavoz en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló que “la Argentina es uno de los países que más crece en la región” y afirmó que “todas las cifras muestran un momento de reactivación importantísimo”.
“Nuestra preocupación es que el crecimiento llegue con redistribución al salario de los argentinos y argentinas con una baja de los precios”, aseguró.
En la habitual conferencia de prensa que brinda a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, Cerruti ponderó que “la Argentina está en un segundo año de crecimiento como pocas veces se ha visto en su historia”, con indicadores que reflejan un incremento importante en el PBI, empleo y capacidad instalada.
“Todas las cifras muestran una reactivación; tenemos que lograr que se sostenga y llegue a todos y todas”, dijo la funcionaria y resaltó que, pese a la crisis económica en la que nos dejó el macrismo, la pandemia y la guerra, la “Argentina está siendo uno de los países que más crece en la región, y ese crecimiento no solo se sostiene, sino que en algunas áreas se acelera, como es el caso de las industrias automotriz y del conocimiento”.
En ese sentido, la funcionaria valoró la gran tarea que está llevando adelante el Gobierno nacional en cuanto a la reactivación de la producción. “Volvimos a tener cifras de crecimiento en el primer trimestre y de utilización de la capacidad instalada casi récord, y estamos a 20 mil puestos de trabajo en la construcción de llegar a un récord histórico”, agregó.
A su vez, Cerruti destacó que “la Argentina tuvo la mejor performance de la región” de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que toma las cifras más confiables de lo que fue la gestión de cada país alrededor de la pandemia del COVID-19.
“Pese a la cantidad de muertes y del impacto que todavía vivimos en la situación económica y en la vida de cada familia, logramos llevar adelante una gestión de la pandemia de la mejor manera posible”, acentuó.
Detalló que “entre los 17 países evaluados de renta media, la Argentina está mejor que 14 de ellos, y el informe nos ubica en cifras iguales que a los países de renta alta, como es el caso de Inglaterra, Francia o España, e incluso mejor que la performance que tuvo Estados Unidos”.
Por último, la portavoz confirmó que Alberto Fernández participará de la Cumbre del G7, que se realizará el próximo 27 de junio y a la que fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz.
“Esto tiene que ver con las conversaciones y con los objetivos del viaje” que llevó a cabo en Europa hace dos semanas, donde “conversó con sus pares de Francia, España y Alemania sobre la situación mundial provocada por la guerra y sus consecuencias en Latinoamérica”, explicó la funcionaria de la primera línea del Gabinete albertista.