El Gobierno insiste con su pedido a la oposición de discutir la suba de retenciones

País. «Es una de las posibilidades que tenemos que pensar para desacoplar los precios internos de los internacionales», dijo la portavoz de la Presidencia.

A pesar de la negativa del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aunque en esta postura también se anotó el ministro Martín Guzmán, el Gobierno albertista insiste con aumentar las retenciones a la exportación de trigo como «herramienta» para poder desacoplar los precios internos de los internacionales, afectados por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. 

De esta manera, la administración central le reclamó a la oposición que «revea» la postura de negarse a debatir la posibilidad de aumentar las alícuotas de los derechos de exportación o retenciones a determinados productos agrícolas y reiteró su convicción de que esos instrumentos son «una de las herramientas adecuadas» para desacoplar los precios internos de los internacionales.

Así lo sostuvo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien justificó la decisión de no presentar un proyecto de ley al respecto «si la oposición dice que no lo va a votar».

«En este momento en el que hay que desacoplar los precios internos de los internacionales, las retenciones son la herramienta que tenemos y que podemos implementar más rápidamente. Esto se está llevando adelante en varios países», resaltó la funcionaria en su habitual conferencia de prensa de los jueves.

Al respecto, contradijo los dichos de Domínguez y aseveró que «los ministros y yo decimos todos lo mismo que dice el Presidente».

En sus expresiones de este jueves, Cerruti citó «un informe del FMI (Fondo Monetario Internacional)» relacionado con otros países que, ante la suba de los precios de productos agrícolas tras la invasión de Rusia en Ucrania, «están aplicando retenciones a (las exportaciones de) algunos productos».

Ante las críticas de la oposición, la funcionaria aseguró que el presidente Alberto Fernández sostiene que «no hay que dar batallas perdidas» y, en la misma línea, pidió que «revea su posición» para dialogar con el oficialismo sobre el tema. 

«Si en este momento la oposición antes de que haya algún tipo de acuerdo en el Congreso encabeza un tractorazo o la semana pasada, apenas el Presidente dijo algo en una radio, salieron todos a decir que se oponían y que de ninguna manera podía haber aumento de retenciones, nos parece que es una perdida de tiempo tratar de dar la batalla en un lugar adecuado que es el Congreso, si ya la oposición está diciendo que de ninguna manera y no garantizará los votos para que salga», enfatizó.

, , , , ,