
País. El mandatario destacó que cuando llegó al Gobierno «el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas». Duras críticas contra el líder del PRO.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que cuando llegó al Gobierno «el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas» y consideró que, «así, cualquiera logra déficit cero, dejando de hacer lo que el Estado debe hacer».
«Ahora tenemos 5 mil obras en ejecución», resaltó el mandatario al encabezar el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, y que demandarán una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.
Fernández estuvo acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
En su discurso, el jefe de Estado volvió a confrontar con Mauricio Macri y lo tildó de “ladrón de guante blanco”. En este plano, Fernández criticó a los opositores que “dan cátedra de moral y de ética por los medios de comunicación”.
Al poner el foco en el sistema de Participación Público – Privada (PPP), creado por la administración Macri en 2018, Fernández lanzó munición gruesa.
«Hay cosas que el mercado no resuelve, por eso los que confiaron en él nos dejaron sin universidades, sin escuelas, sin salud y sin caminos”, acentuó.
En esa línea, resaltó: “Hacemos estas obras con enorme tranquilidad de conciencia porque no le damos ninguna ventaja a nadie, no trabajamos para que alguien haga negocios y solo lo hacemos para que la gente viva mejor”.
Al redoblar su crítica contra el ex mandatario, el jefe de Estado exhortó: “Estoy esperando que alguna vez un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, y que expliquen la estafa al Correo, con los peajes, con el parque eólico y que la Justicia se dignifique a sí misma haciéndolos rendir cuentas”.
En cuanto a la obra en cuestión, desde Casa Rosada se dijo que el emprendimiento generará 150 puestos de trabajo y un vez concluido beneficiará a los 9.500 vehículos que transitan diariamente los casi 10 kilómetros entre Cañuelas y Azul.
Con una extensión de 9,59 kilómetros, el nuevo tramo contará con dos carriles por mano de 3,65 metros de ancho, un cantero central de 9,10 metros, y banquinas pavimentadas en ambos lados.
La nueva traza implica la continuación de la doble calzada entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la RN 3, y permitirá mejorar la seguridad vial en los cruces de las rutas nacionales 3 y 205 y las vías del Ferrocarril Roca.
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público – Privada (PPP) que impulsó el Gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2%, se advirtió desde Casa Rosada.
En diciembre de 2020, estos convenios fueron rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.