
País. En tribuna sindical, el Jefe de Estado volvió a cargar duro contra el ex presidente Mauricio Macri e insistió en su pedido de unidad: «Recordemos que entre nosotros no están los enemigos, los enemigos están allá».
Durante el acto de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), en el marco del 77° aniversario de la fundación de SMATA, el presidente Alberto Fernández renovó hoy su mensaje de unidad hacia la interna en la coalición gobernante.
Lo hizo en el marco de un discurso cargado de críticas a la oposición y plagado de reivindicaciones a la gestión de Gobierno del Frente de Todos.
Junto al secretario General de SMATA y titular de CSIRA, Ricardo Pignanelli; el mandatario redobló su dura crítica contra su antecesor en el cargo Mauricio Macri.
«Tampoco olvidemos que debemos estar unidos. El que dijo ‘todos unidos triunfaremos’, tiene razón. Porque cuando nos dividieron ganó (Mauricio) Macri«, expresó con vehemencia el titular del Ejecutivo nacional acompañado además por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la subsecretaria de Industria; Julieta Loustau; y el secretario Adjunto de SMATA, Mario Manrique.
«También recordemos que entre nosotros no están los enemigos, los enemigos están allá, son los que sumieron a la Argentina en la desgracia que vimos y que hoy recordamos. Que un compañero presente una disidencia no es un problema, porque en el fondo todos queremos lo mismo. Empecemos a alzar las voces», enfatizó.

Por otra parte, en el plano de las reivindicaciones en medio de la dura crítica a la gestión Macri, Fernández detalló: “Llegamos el 10 de diciembre de 2019 con muchas ganas de dar vuelta una Argentina que estaba muy mal. Ese día el salario real era igual al del 2003 y había caído 20 puntos, se habían perdido 160 mil puestos de trabajo formales en la actividad industrial, se cerró el 8,4 por ciento de las industrias que existían, cerraron 24.700 pymes”.
Y completó: “No estoy sumando esto a la inmoralidad, la indecencia y la desvergüenza de haber hundido al país en una deuda de 150 mil millones de dólares. Pero fueron el esfuerzo conjunto y la decisión política que tuvimos en ese momento los que mejoraron nuestra situación”.
Desde la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, el Presidente sostuvo que desde el Gobierno nacional se viene llevando adelante un plan para el sector industrial que contempla el tratamiento en el Congreso de una serie de proyectos que incluyen “una ley para el desarrollo del sector automotriz y la electromovilidad, para promover el compre nacional y para mover la agroindustria”.
Al tomar la palabra, Pignanelli afirmó: “Estamos trabajando y pensando continuamente en ver cómo lograr espacios de trabajo dignos para la sociedad argentina”, al tiempo que instó: “Tenemos que redoblar los esfuerzos porque de los 29 espacios que componen la CSIRA. Venimos de un gobierno que nos limpió casi 25 mil pymes, pero si ponemos en valor cada una de las actividades vamos a salir más rápido de la situación que tenemos”.
Participaron también del acto el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de Jefatura de Gabinete, Fernando Navarro; e Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y autoridades de gremios nacionales.
Según se destacó desde Casa Rosada, la industria creció, en marzo de 2022, y en comparación con el mismo mes de 2019, un 31,4% en el sector automotriz; 23,2 en caucho y plásticos; 8,6 en gráficos; y 5,6 en textiles. En tanto, en comparación con febrero de 2020, se crearon 3.589 puestos de trabajo en el área automotriz; 5.606 en caucho y plásticos; y 4.446 en textiles.