Manzur: “Están los dólares que hagan falta para importar el gasoil necesario»

País. Tras la reunión de Gabinete de esta mañana, el ministro coordinador volvió a referirse a este tema que mantiene en vilo a territorios provinciales que están en rojo por la escasez de gasoil.

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, remarcó hoy en Casa Rosada, al término de una nueva reunión de ministros, ministras y funcionarios, que el Gobierno va “a asegurar la provisión de energía” para que el país mantenga la firmeza en el crecimiento económico.

Manzur enfatizó que “todo el tema energético es la preocupación principal del gobierno”. Al respecto, manifestó que, por indicación del presidente Alberto Fernández, viene analizando la situación en forma permanente con el ministro de Economía, Martín Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez, y el presidente de YPF, Pablo González. 

“Se va importar más gasoil, están los dólares para traer todo el que haga falta para que la Argentina salga adelante”, resaltó el ministro coordinador.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, comentó sobre este tema queayer recibió un informe del secretario de Energía “que da tranquilidad en el sentido de que no va a haber faltantes, porque los acuerdos con Bolivia, con las importaciones realizadas, permiten garantizar el abastecimiento”. 

Y agregó: “No obstante eso, acordamos que este viernes habrá una reunión con el secretario de Industria, Ariel Schale, el secretario de Energía y una comisión técnica de la Unión Industrial Argentina, donde se van a presentar las proyecciones para dar tranquilidad”.

Manzur precisó además que durante la reunión de Gabinete, realizada en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, se analizó “un informe pormenorizado sobre los planes de inversión con financiamiento internacional” por “cifras que aportan organismos multilaterales y bilaterales por 5.500 millones de dólares”. 

Entre las obras previstas se destacan las de infraestructura ferroviaria, caminos y acueductos, con un objetivo central: mejorar la integración territorial y logística de la Argentina.