Desde tribuna ruralista, Domínguez reafirmó las duras críticas del Gobierno contra Macri

Santa Fe/País. El funcionario albertista afirmó que la gestión de Cambiemos apostó al sistema financiero y al endeudamiento, lo que perjudicó al campo. Con respecto al gasoil, el titular de la cartera agropecuaria, expresó: «Estamos teniendo dificultades, pero no va a faltar gasoil».

En el marco de su participación de hoy en la inauguración de la tradicional muestra «Agroactiva 2022», que se desarrolla en la localidad santafesina de Armstrong, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, apuntó contra la gestión del líder del PRO y reivindicó las políticas del Gobierno de Alberto Fernández.

«El gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo, basta con observar los datos de productividad durante su mandato», aseveró.

«Durante nuestro gobierno el promedio de producción de granos y oleaginosas fue de 140 millones de toneladas, mientras que en el gobierno anterior fue de 130 millones», explicó Domínguez en rueda de prensa.

Y detalló: «el monto promedio prestado por el Banco Nación al agro fue de $76 mil millones en 2019 y de $135 mil millones en 2021, un 77% más; y las tasas de interés promedio cobradas al campo por los préstamos de Banco Nación fueron de 45% en 2019 y 31% en 2021, 14 puntos menos. Los números son contundentes».

En este plano, el ministro aseguró que «en el mundo va a faltar trigo, por eso generamos las condiciones para sembrar». Y acentuó: «Adelantamos 10 millones de toneladas de exportación para la próxima cosecha para que los productores puedan captar los buenos precios. Nuestro camino es la producción, no la especulación».

En ese sentido, durante su discurso en la apertura de la muestra del campo, el funcionario nacional sostuvo que «desde el ministerio asumimos el desafío de llevar la producción a 25 millones de toneladas de trigo en los próximos 3 años».

«Lo vamos a hacer con el Programa Cerrando Brechas Productivas -continuó- que pone a disposición a 100 profesionales para asesorar a los productores de menor escala para que puedan incrementar la producción».

Junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y al ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, Domínguez aseguró que «la centralidad de nuestras decisiones está puesta en los productores». Y añadió: «Cuando le va bien al productor, le va bien a toda la cadena».

«Los argentinos tenemos institucionalidad para defender nuestro sistema de producción, que es en definitiva nuestra identidad», aseveró Domínguez. Y resaltó: «Tenemos que afrontar los desafíos del cambio climático, y el camino son la biotecnología y las tecnologías Agtech, que nos permitirán mejorar la productividad y atender la demanda global de alimentos».

En tribuna ruralista, el responsable de la cartera de Agricultura fijó los 4 ejes fundamentales de trabajo de su área para el próximo semestre: El Plan Ganadero, el Plan de Desarrollo Cooperativo, Conectividad para fomentar el arraigo rural y la recuperación de los Bajos Submeridionales.

Con respecto al gasoil, Domínguez explicó que «hasta el momento en el circuito rural se entregó un volumen 7% superior con respecto al año pasado». Y señaló: «Llevamos el tema a la reunión de gabinete y el Presidente también se comprometió a dar una solución. Estamos teniendo dificultades, pero no va a faltar gasoil».

, , , , , ,