
País. Para la ex ministra del máximo tribunal tiene que establecerse un «número razonable» entre los integrantes de la Corte Suprema.
La ex jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, rechazó el intento de la coalición gobernante por ampliar la cantidad de integrantes del máximo tribunal y pidió que se establezca una cifra «razonable» de miembros.
«No me parece que deba haber una Corte gigantesca, dividida en salas. Me parece que tiene que ser un número razonable para que todos participen», expresó la ex magistrada.
En declaraciones al programa Hagamos Algo con Esto de La990, Highton de Nolasco se refirió a la intención del poder central de ampliar el alto tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal, según los argumentos de los oficialistas.
«Veintipico no me parece ideal», opinó la reconocida jurista, quien de todos modos aclaró que el buen funcionamiento de un tribunal «depende más de las personas que de los números». Y acentuó: «He estado en cortes de nueve, de ocho, de siete, de seis, de cinco, de cuatro y de tres».
En este marco, Highton de Nolasco indicó además que «siempre es lo ideal» que haya paridad de género en la Corte Suprema.
Por otra parte, la ex magistrada se refirió a la polémica generada por el discurso del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz en Chile, donde afirmó que «no puede haber un derecho detrás de cada necesidad».
«Creo que donde hay una necesidad, hay un derecho. De ahí a que haya recursos para solucionarlo, es otra cosa. Pero la necesidad implica el derecho a resolverla y hay que tratar de llegar a que ese derecho exista y que se cumpla», destacó y añadió: «Uno conoce a la gente. No quiero opinar sobre los colegas, pero no me sorprenden demasiado (esas declaraciones)».