Concejo: el Hospital Infantil Municipal llevará el nombre de su fundador

Ciudad de Córdoba. Se presentó el proyecto para nombrar “Hospital Infantil Municipal – Sixto Gerardo González” al nosocomio de Alta Córdoba.

El proyecto de ordenanza para nombrar “Hospital Infantil Municipal – Sixto Gerardo González” al nosocomio de Alta Córdoba ingresó este martes al Concejo Deliberante.

La iniciativa busca reconocer a su director fundador y rescatar la historia de un hospital que desde su fundación se convirtió en modelo para la salud de la ciudad, el país y Latinoamérica.

Diurante el acto, presidido por el viceintendente Daniel Passerini, los concejales de Hacemos por Córdoba Natalia Quiñonez, Marcos Vázquez, Valeria Bustamante y Nicolás Piloni rubricaron el proyecto para homenajear al profesional que se desempeñó como profesor titular fundador de la Cátedra de Salud Comunitaria de la UNC, consultor de la OPS/OMS y director de la Escuela de Salud Pública.

Acompañaron la firma Ariel Aleksandroff, secretario de salud municipal, familiares y los integrantes del equipo médico del que formó parte el Dr. Sixto González, compuesto por el Dr. César Vela, Dr. Oscar Mareca, Dr. Mario Traversaro, y Carmen Baigorria, impulsores de la iniciativa. Además, participaron del acto funcionarios del Concejo Deliberante.

Passerini afirmó que “toda la comunidad de Alta Córdoba está representada en esta iniciativa y nosotros celebramos este tipo de iniciativas que ponderan la memoria y sobre todo reconocen la salud pública”. En igual sentido, el secretario de salud valoró la iniciativa de escuchar a la comunidad y reconocer a los verdaderos protagonistas de la salud pública.

El proyecto distingue el trabajo empeñado en el sanitarismo del Dr. González, descrito por la concejala Natalia Quiñónez como un profesional al que le importaba la gente, y permitirá mantener en la memoria del Hospital Infantil, que se encuentra renovando su infraestructura, a su fundador.

“Sixto y sus compañeros soñaron con construir una salud pública mejor, en este caso enfocada en un proyecto que tiene que ver con la salud infantil, pero comenzó con un sueño en barrio Comercial, cuando ocurrió la epidemia de cólera en el año ´90 y se convirtieron en ejemplo de modelo de gestión en la comunidad con el trabajo que llevaron adelante en el barrio”, enfatizó el viceintendente distinguiendo el trabajo sanitario que llevó adelante el equipo del Dr. González.

, , , ,