
Ciudad de Córdoba. La movilización de las organizaciones locales que integran la Unidad Piquetera se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha «Por Trabajo y por Salario, contra el Hambre y la Pobreza».
Una nueva jornada de protesta piquetera tendrá como epicentro al Área Central de la Ciudad. El Polo Obrero concentrará este jueves a las 9:30 en Puente Centenario para movilizar hacia Colón y General Paz.
La movilización finalizará con un acto en el que hablarán los referentes de las organizaciones que integran la Unidad Piquetera.
La protesta en la Capital cordobesa se desarrollará en el marco de la Jornada Nacional de Lucha «Por Trabajo y por Salario, contra el Hambre y la Pobreza».
El dirigente del Polo Obrero, Emanuel Berardo, expresó que “luego de la enorme Marcha Federal del 10, 11 y 12 de mayo donde más de 300.000 compañeros nos movilizamos contra el ajuste, quedó planteada la necesidad de dar continuidad al plan de lucha ante la falta de respuestas y el agravamiento de la situación social».
«La caída de los ingresos fijos, salarios, jubilaciones y programas sociales es innegable, la inflación en alimentos superó en el primer cuatrimestre el 30%, dejando a millones en la pobreza y la indigencia”, acentuó.
Acerca de la jornada de lucha de este jueves, Berardo sostuvo que “la acción del día de la fecha se enmarca en un cuadro de profundización de la crisis económica, social y política en nuestro país, planteando la necesidad de la intervención de los trabajadores de conjunto. Por eso, el próximo 13 de mayo frente al Obelisco, nos preparamos para votar un plan de lucha nacional».
«Desde el Polo Obrero reclamamos a la CGT y las CTAslas medidas de fuerza necesarias, que unan a ocupados y desocupados en un plan de lucha y el paro nacional, para enfrentar y derrotar el ajuste”, demandó.
Por su parte, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, declaró: “El país está paralizado, no se generan nuevos puestos de trabajo genuino desde hace años, mientras los usureros internos y externos acumulan ganancias extraordinarias y fugan capitales».
«La lucha por paritarias de acuerdo a la inflación y contra la precarización que se está abriendo paso entre diferentes sectores de trabajadores, tiene correlato en el movimiento piquetero que ha irrumpido marcando el rumbo de la acción directa», resaltó.
Por último, la ex legisladora de izquierda remarcó: «La situación calamitosa que enfrentan trabajadores ocupados y desocupados requiere de la máxima unidad para enfrentar el ajuste del gobierno y el FMI, a eso apunta la continuidad de este plan de lucha”.