En su recorrida por el interior, De Loredo habló de plataforma de Gobierno y de alianza con el Campo

Córdoba. El opositor insistió en su dura critica a la gestión del Frente de Todos. Se quejó de «la improvisación y la incertidumbre que genera el gobierno nacional». El referente radical mantuvo reuniones con intendentes y representantes del sector cárnico. 

Desde el sur provincial, donde continúa con las jornadas de trabajo con eje productivo en el interior, el diputado nacional Rodrigo de Loredo habló de plataforma de Gobierno y de alianza con el Campo. Aunque mantiene la incógnita de si será candidato a gobernador o intendente de la ciudad en las elecciones del año próximo.

En el marco de su agenda en el interior, el radical afirmó que “nuestra plataforma de gobierno para Córdoba debe tener como aliado estratégico al campo que es el motor de la economía, contribuye a la creación de trabajo y a que la provincia pueda potenciar su desarrollo productivo”.

Acompañado por una decena de intendentes, de Loredo estuvo en La Carlota, Laboulaye, Jovita, Huinca Renancó y Vicuña Mackenna. En esta última ciudad encabezó la mesa de trabajo con representantes del sector cárnico. Entre otros, estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural de Vicuña Mackenna, Javier Salvatore, y el Director de la Sociedad Rural Argentina, Guillermo Vitelli. Luego estuvo en Coronel Moldes, Sampacho, Río Cuarto y Coronel Baigorria.

“La cadena agroindustrial bovina genera en la Argentina unos 420 mil puestos de trabajo, es la segunda cadena agroindustrial que mayor empleo genera en el país. Necesitamos que el Estado acompañe con un plan ganadero que aborde el corto, mediano y largo plazo, que sea serio, previsible, que de garantía y certidumbre a los productores para que puedan invertir. Es la manera para que produzcamos más, aumentemos la oferta y la carne pueda ser accesible para los argentinos”, expresó.

En este marco, el opositor renovó su crítica contra la gestión del Frente de Todos. “Vemos con preocupación la improvisación y la incertidumbre que genera el gobierno nacional. No hay rumbo, no hay plan de largo plazo y sólo miran al sector desde el punto de vista fiscal para obtener recursos”, acentuó.

También se refirió a la llegada de Scioli a la cartera productiva. “La designación de Daniel Scioli frente al Ministerio de Producción es prueba de ello. No sabemos qué piensa de la producción, del cepo a la carne, no conocemos su planificación en materia de exportaciones. Parece más una jugada del Frente de Todos de poner al que tienen a mano e incluso posicionar a un posible candidato el próximo año”, enfatizó.

Uno de los temas que más preocupa al sector y que se planteó en la mesa de trabajo, de la que participaron productores, tiene que ver con el cepo. Al respecto, De Loredo puntualizó: «Las recetas que vuelve a aplicar el kirchnerismo, como el cepo a la exportación de carne, que ya fracasaron en el pasado y le hicieron mucho daño a nuestra economía, sigue castigando al sector, nos dejó con 10 millones menos de animales, menos producción, carne más cara y caída de consumo».

«Ganaron las elecciones prometiendo asado para todos pero por sus medidas, el asado es uno de los cortes que hasta hoy no se puede exportar y acumuló un aumento del 65%”, aseveró el referente opositor.

En relación al aspecto tributario, el parlamentario radical destacó: “Necesitamos bajar la carga impositiva en toda la cadena productiva, porque si además de atacar con cierres y cepos, se asfixia con impuestos, que representan el 30% del precio de la carne, la ecuación no cierra”.

“Tenemos un escenario complejo para una actividad central de nuestra economía. Se perdieron muchas oportunidades por estar cerrados al mundo o por mantener relaciones comerciales deficientes. Juntos por el Cambio debe estar a la altura y presentar una propuesta superadora que defienda e impulse al campo y su cadena de valor”, completó.

En el marco del recorrido productivo, de Loredo presidió además una reunión de trabajo con intendentes y dirigentes del sur provincial, con quienes abordó las problemáticas de la zona y se puso a disposición para colaborar desde el Congreso con las gestiones ante las distintas áreas del gobierno nacional.

, , , , , ,