
País. El fiscal federal se refirió a la salida de Matías Kulfas del Gobierno y sus acusaciones por irregularidades en la licitación de la obra. La Justicia ya citó al ex funcionario nacional.
Ya está en marcha la causa judicial en la que se investiga de qué manera procedió Energía para avanzar en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.
A raíz de las acusaciones del ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se inició una causa que lo tiene a él y al ex titular de la Unidad Ejecutora de la megaobra, Antonio Pronsato, como primeros testigos a declarar.
En este contexto, el fiscal federal Carlos Stornelli afirmó que «no deberían de existir preocupaciones» si toda la documentación y acciones fueron realizadas de manera correcta.
Kulfas deberá presentarse este viernes a declarar ante la Justicia y lo mismo deberá hacer Pronsato el próximo lunes.
Al respecto, Stornelli indicó que “es una causa nueva, hay que determinar lo que pasó con toda la seriedad y tengo que destacar la celeridad con la que actuó el doctor Rafecas en orden a preservar con rapidez la prueba”.
“Hubo un día de secreto sumarial donde el juez ordenó inmediatamente y pudimos recabar todo el material para saber qué ocurrió”, indicó el integrante del Ministerio Público.
En cuanto a la citación de Kulfas, consideró que existen diversos “aspectos interesantes en su carta de renuncia”, donde volvió a ratificar sus dichos: “Si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta”, indicó en su carta final el ex ministro.
Más allá de que los señalamientos del ex ministro le permitieron inferir a personas críticas del gobierno sobre la existencia de presuntas irregularidades en la licitación, Stornelli aclaró que “la denuncia no fue realizada por el señor Kulfas sino por el doctor Santiago Dupuy”.
En diálogo con TN, el fiscal remarcó que «hay aspectos de interés que habría que desentrañar y corroborar. Si está todo en orden nadie tendrá que preocuparse y si no lo está, bueno. Es una causa que recién empieza».
Los dichos de Kulfas en su renuncia al gobierno, impulsaron la concreción de tres denuncias vinculadas al gasoducto Néstor Kirchner dado que el ex ministro planteó que se armó un pliego de licitación “a la medida de Techint”.
La denuncia que estudia Rafecas fue hecha por Santiago Dupuy de Lome y el magistrado interviene junto con el fiscal Carlos Stornelli. Las otras dos denuncias fueron hechas por la Fundación para la Paz y el Cambio Climático, y los diputados Graciela Ocaña y Waldo Wolf.