En el último mes, el municipio extrajo más de 13 mil toneladas de residios en basurales a cielo abierto

Ciudad de Córdoba. En los primeros cinco meses del año se recolectaron 70.005 toneladas de macro, microbasurales y canales.

Durante el mes de mayo se extrajeron 13.364 toneladas de residuos, distribuídos entre macro (8.426), microbasurales (3.903) y canales de la ciudad (1.035).

Se trata de intervenciones en espacios públicos donde se arrojan residuos en forma ilegal y que la Municipalidad de Córdoba limpia a diario a través de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

En los primeros cinco meses del año ya se recolectaron 70.005 toneladas y la proyección anual indica que se superaría la cifra récord de 152.401 alcanzada en 2021.

De macro basurales se extrajeron 8.426 toneladas de desechos. Se trata de grandes superficies donde se utiliza una pala cargadora de 2 m³ y tres camiones batea de 25 m³ por cada una de las cinco zonas en la que está dividida la ciudad.

Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, sitios donde operaron una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.

En cuanto a la limpieza de microbasurales, la cifra en el mismo mes sumó 3.903 toneladas de residuos, acciones donde se utilizan una minicargadora y un camión volcador por cada CPC.

En mayo también se retiraron otras 1.035 toneladas de residuos en canales de la zona norte y sur de la ciudad. En esos puntos se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m³ y otro batea de 25 m³, además de cuatro operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.

, , , ,