General Motors le anunció a Fernández la producción de la Tracker en su planta de Santa Fe, con una inversión de USD 350 millones

EEUU. El objetivo de la empresa es exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0.

El presidente Alberto Fernández se reunió en la tarde de este miércoles con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin, quien le anunció que la compañía comenzará a producir la SUV Chevrolet Trucker en su planta del Complejo Automotor de Alvear, en la Provincia de Santa Fe, lo que demandará una inversión directa de 350 millones de dólares para el mes de julio.

El objetivo de la firma es exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0.

Durante el encuentro, el mandatario dialogó con los ejecutivos de General Motors sobre el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que prevé la creación de un régimen especial para los vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables.

La norma establece un régimen de beneficios tanto para la demanda (público comprador de vehículos) como para la oferta (terminales, autopartistas, fabricantes de baterías y cargadores, entre otros actores del sector).

El trabajo se inscribe en la posibilidad de la Argentina de convertirse en un referente regional en la materia, aprovechando el potencial de litio con el que cuenta el país, se destacó desde Casa Rosada.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

Por General Motors participaron, junto a Shilpan Amin, el vicepresidente Global de Políticas Públicas, Thomas Cooney, la jefa de Gabinete del vicepresidente de la firma, Alethea Gordon, y el Director Global de Asuntos Regulatorios, Daniel Frakes.

, , , ,