Fernández y Trudeau acordaron avanzar en una agenda energética y agroalimentaria

EEUU. El mandatario argentino mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, junto a quien dialogó acerca del potencial del vínculo económico y comercial entre ambos países, y sobre avanzar en una agenda común en los sectores energético y agroalimentario.

En este contexto, los mandatarios compartieron el interés por la posibilidad de inversiones conjuntas para la producción de fertilizantes, tema en el que viene trabajando la empresa Profertil, cuyos principales accionistas son YPF y la canadiense Nutrien.

Una inversión de estas características podría redundar en beneficios en materia de disponibilidad de fertilizantes y, por lo tanto, en favor de la seguridad alimentaria, según se evalúa.

Previo al encuentro, ambos jefes de Estado brindaron una declaración conjunta a la prensa. “Para mí es un enorme honor volver a verlo, sé que tenemos ideas muy parecidas sobre lo que nuestras sociedades están demandando”, señaló Fernández, y agregó: “Nos preocupan los derechos de las mujeres, el cambio climático, los problemas de la igualdad. Tenemos por delante, a partir de esa comunidad de ideas, mucho por hacer”.

Por su parte, Trudeau celebró “tener la oportunidad de profundizar la amistad que nos une sobre las Américas, poder colaborar y también hablar acerca de cómo mejorar las inversiones en nuestro hemisferio para que nuestros ciudadanos puedan seguir creciendo”.

Los mandatarios analizaron la posibilidad de generar inversiones conjuntas para la producción de fertilizantes, cuyo desarrollo redundaría en favor de la seguridad alimentaria. Repasaron, en ese marco, el trabajo que realiza la empresa Profertil, cuyos principales accionistas son YPF y la canadiense, Nutrien.

En cuanto a la transición energética, Fernández y Trudeau intercambiaron experiencias en torno al potencial de cooperación para la producción del hidrógeno que tienen ambos países, en la medida en que cuentan con recursos naturales para convertirse en líderes globales de esta forma de energía limpia.

Destacaron además el rol de Canadá como décimo país inversor en Argentina, y primero en el sector de la minería, y señalaron la importancia de impulsar en conjunto tecnologías mineras sustentables.

Al respecto, el Presidente argentino subrayó la participación de nuestro país con un pabellón propio en la Feria PDAC 2022, principal evento del sector minero en el hemisferio norte, que tendrá lugar en Toronto entre el 13 y el 15 de junio.

Asistieron al encuentro el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el jefe de Gabinete de Asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos.

Mientras que, por parte de Canadá, participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly; el asesor en Defensa y Política Exterior, Dan Costello; la asesora en Asuntos Estratégicos, Andrée-Lyne Hallé; el asesor en Asuntos Políticos, Oz Jungic; la asesora, Elise Wagner; y el asesor del Departamento para las Américas, Michael Grant.

, , , ,