Se construirá una planta farmacéutica provincial en Concepción del Uruguay

Entre Ríos. El mandatario provincial firmó contratos para obras de ampliación en el hospital Justo José de Urquiza y la construcción de una planta farmacéutica en el parque industrial de esa localidad.

En Concepción del Uruguay, el gobernador Gustavo Bordet rubricó los contratos para las obras de ampliación en el hospital Justo José de Urquiza; y para la construcción de una planta farmacéutica provincial en el parque industrial de La Histórica.

Además, entregó un Aporte No Reembolsable para obras de infraestructura en el parque industrial, por más de 56 millones de pesos.

“Hay un proyecto de ampliación del hospital, y un proyecto de medicamentos, todo tiene que ver con la salud y el desarrollo”, dijo el mandatario. “Para mí es siempre un gusto siempre poder compartir una jornada de trabajo para seguir avanzando en trabajar y ponernos de acuerdo en proyectos que tiendan a generar nuevas acciones de gobierno que mejoren la calidad de vida de la gente», aseguró.

En esa línea, Border recordó además que «hace mucho tiempo habíamos planteado la necesidad de retomar una sociedad que había sido creada, Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos (Infader), con el objeto de poder generar la fabricación de medicamentos en la provincia de Entre Ríos”.

Infader está integrada por el Instituto del Seguro, «por eso es que hicimos un trabajo muy silencioso pero continuo y constante durante muchos meses con el presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro, Tomás Proske, para desarrollar la construcción de este laboratorio que no es solamente la obra civil, que es lo que se va a hacer ahora, sino también el posterior desarrollo del plan estratégico de negocios que representa el laboratorio”, destacó.

Tras la firma de los contratos, el mandatario señaló que la obra «estará comenzando en las próximas semanas»,  y explicó que «es una obra que se hace en dos etapas, esta es la primera y después va a haber otra obra de ampliación más para el hospital en una segunda etapa”.

En este marco, el titular del Ejecutivo entrerriano resaltó “el alcance que tiene el hospital Urquiza, que es regional abarcando los departamentos Colón, Tala y Uruguay; y también que Concepción del Uruguay es una ciudad que con una masa crítica muy importante en profesionales de la salud que permite realizar este tipo de ampliaciones y poder tener una terapia pediátrica porque los profesionales están aquí y no hay que ir a buscarlos a otras ciudades».

Aporte

Por su parte, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahiilo, brindó precisiones sobre el aporte para el parque industrial, y explicó que “ese aporte no reembolsable para el parque industrial de Concepción del Uruguay, lo ha definido como prioritario el intendente y su equipo de trabajo, y está en el marco de las gestiones que llevamos en conjunto entre el gobierno provincial ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación».

Se trata de un Aporte No Reembolsable por “un valor de 56.337.000 pesos que el intendente definirá para las obras de infraestructura que considere necesarias», añadió.

Por último, el titular de la cartera productiva provincial enfatizó que “Entre Ríos tiene 32 parques industriales aprobados, 23 en funcionamiento, somos la provincia con mayor cantidad de hectáreas en parques industriales».

«El desarrollo territorial que tienen los parques industriales en nuestra provincia con el desarrollo de infraestructura que le ha dado la obra pública en los últimos seis años, más la priorización en un plan de conectividad que está llevando adelante el gobierno provincial, está dotando a los parques industriales de la provincia, de toda la infraestructura y las condiciones para poder desarrollar el potencial industrial que tenemos», acentuó.

Detalles obras

Las obras de ampliación del hospital Justo José de Urquiza prevén la construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva de 13 camas, que se ubicará en la totalidad del segundo piso del edificio, con una superficie aproximada de 492 m2. Se contemplan dos terrazas accesibles, que serán incorporadas a la superficie, sumando 76 m2 más.

Asimismo, se prevé la construcción de nuevos dormitorios para médicos de guardia, y una ampliación al sector diálisis, toda esta nueva obra en la planta baja del hospital. La obra fue adjudicada a la empresa Orlando José María Peterson por más de 113 millones de pesos.

En tanto que la planta farmacéutica se ejecutará en el Parque Industrial de Concepción del Uruguay por un monto de 116.846.868 pesos y la hará la empresa Raposeiras Taylor SA.

, , , , ,