
Córdoba. El mandatario se pronunció de esta manera al dejar inaugurada la nueva escuela Proa de Oncativo. El edificio tiene capacidad para 180 estudiantes y ofrece orientación en desarrollo de software.
“Inaugurar una escuela es poner vigas maestras al futuro de la sociedad”, destacó el gobernador Juan Schiaretti al inaugurar este lunes el nuevo edificio de la escuela Proa de la ciudad de Oncativo, departamento Río Segundo.
“La educación pasa a ser central como elemento de progreso de una sociedad, como igualador social y expresión de la movilidad social ascendente que marcó siempre el avance de nuestra Patria Argentina”, afirmó.
La flamante estructura tiene capacidad para 180 estudiantes, una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias. Además, cuenta con salón de usos múltiples y área de gobierno.
Hoy asisten a esta sede 99 alumnos, que están distribuidos en cuatro divisiones de primero a cuarto año, y el título con el que van a egresar tiene orientación en Desarrollo de Software.
“Significa estar acorde en la enseñanza secundaria a lo que exigen los nuevos tiempos”, expresó Schiaretti, y acentuó: “Aquí estamos en una zona con desarrollo agroalimentario y también industrial; y no tengo dudas que va a tener importancia -y ya lo debe estar teniendo- el desarrollo de la nueva tecnología”.
La nueva infraestructura cuenta con equipamiento informático compuesto por 33 computadoras de escritorio, 180 notebooks, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.
Por su parte el ministro Walter Grahovac sostuvo que las Proa “son edificios pensados para que funcionen de un modo innovador. Y con una especialidad que tiene que ver con todo lo que se va a desarrollar en nuestra sociedad a nivel laboral y científico”.
“Estas obras son parte de un proyecto que iniciamos hace algunos años y están inscriptos en una propuesta de innovación que el sistema educativo cordobés realiza”, completó el ministro.